martes, mayo 17, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cerca de 700 mil victimas de violencia han sido atendidos en centros de Justicia en últimos 3 años

Cerca de 700 mil victimas de violencia han sido atendidos en centros de Justicia en últimos 3 años

25 abril, 2022
Cerca de 700 mil victimas de violencia han sido atendidos en centros de Justicia en últimos 3 años

Felipe Carrillo Puerto, 25 noviembre.- Con el llamado a la sociedad en general a sumar esfuerzos para fortalecer las acciones de prevención para evitar la violencia hacia las mujeres, el director general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Felipe Carrillo Puerto, Maestro, Erick Alcocer Angulo, dijo que la violencia hacia las mujeres es un tema importante que requiere la atención de todos.

FacebookTwitterWhatsApp

Mérida, 25 de abril 2022.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó hoy que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) atendieron a casi 700 mil presuntas víctimas de violencia de género en los tres últimos años.

Según un reporte de los CJM elaborado por el Inegi, en 2019 recibieron quejas por situación de violencia a 285 mil 574 mujeres, en 2020 a 246 mil 325 y en 2021 reportaron 164 mil 347, cifra menor por las restricciones de la pandemia de la COVID-19.

Másnoticias

Más de un centenar de agentes se mantienen en busca del asesino de Huhí

Más de un centenar de agentes se mantienen en busca del asesino de Huhí

16 mayo, 2022
Sujeto escapa en montes de Huhí tras asesinar a su ex pareja con una navaja

Sujeto escapa en montes de Huhí tras asesinar a su ex pareja con una navaja

16 mayo, 2022
Alcalde de Tizimín genera gran revuelo en redes al intentar ocultar incidentes violentos en el municipio

Alcalde de Tizimín genera gran revuelo en redes al intentar ocultar incidentes violentos en el municipio

15 mayo, 2022
Inauguran Festival “Pueblos del Maíz 2022” en Mérida

Inauguran Festival “Pueblos del Maíz 2022” en Mérida

15 mayo, 2022

De acuerdo con la instancia federal, el tipo de violencia con mayor registro en los tres periodos fue la emocional, seguida de la física, económica y sexual.

Al 30 de junio de 2021 fueron reportados cien mil 532 incidentes de violencia emocional (34.1 por ciento), 66 mil 667 física (22.6), 22 mil 967 de otro tipo (7.8), 22 mil 794 económica (7.7), 16 mil 981 sexual (5.8), diez mil 432 patrimonial (3.5) y ocho incidentes de trata de personas.

Dado que el mayor número de casos de agresiones fueron emocionales, las áreas de atención psicológica de los CJM fue la más solicitada en un 96.4 por ciento de los centros, seguida por las áreas de orientación jurídica con 94.5 por ciento y de entrevista inicial con 92.7 por ciento.

Los servicios que los CJM ofrecieron en mayor medida fueron traslados, que incluyen canalizaciones a refugios o albergues: tramitación, seguimiento y control de órdenes de protección, asesoría jurídica y atención psicológica y/o terapia individual.

El Inegi informó que hasta octubre de 2021 operaban en el país 55 CJM distribuidos en 31 estados, excepto en Tabasco, los cuales están a cargo de las fiscalías locales.

En Yucatán, el CJM y las fiscalías atendieron de 2019 a 2021 a 18 mil 564 mujeres, de las cuales, más del 70 por ciento  dijo haber sido víctima de violencia familiar, lo que refleja la prevalencia de este problema en hogares del estado.

Según dicho reporte del Inegi, siete de cada 10 que acudieron a solicitar el auxilio de las autoridades fueron por agresiones, en su mayoría emocionales, cometidas por sus parejas, aunque también hubo casos de violencia económica, sexual y física.

En Yucatán, la mayoría de los casos de violencia fueron de tipo emocional en un 23.5 por ciento en el último trienio, seguido de la económica con 3.3 por ciento y físico un 0.4, mientras que el resto, 72 por ciento, es no especificado.

El reporte del CJM de Yucatán señala que en el 2019 unas 22 mujeres fueron atendidas en hospitales o unidades médicas, en el 2020 sumaron 10 y en el 2021, 22, o sea 54 en los últimos tres años víctimas de agresiones.

Una encuesta sobre la dinámica de las relaciones en los hogares de 2016, refiere que la prevalencia de violencia contra las mujeres yucatecas de 15 años o más a lo largo de su vida fue de 66.8 por ciento de las mujeres yucatecas, mayor al promedio de nacional que fue de 66.1.

De dicha encuesta, el tipo de violencia más recurrente fue el emocional en un 48.8 por ciento de los casos, seguidos del sexual 41.4 y la física en 30.1 en tanto que la económica patrimonial fue en un 29.8 (no fue especificado el sexo de los agresores).

Las parejas agresoras representaron un 45.2 por ciento de los casos, mientras que en el ámbito comunitario se tuvo un 37.2 por ciento de registros de violencia; en el trabajo 25.5 por ciento y en las escuelas  23.9.

De los 18 mil 564 casos atendidos de 2019 a 2021, se abrieron cinco mil 234 carpetas de investigación, o sea,  un 28 por ciento de las querellas.

Un total de 845 mujeres solicitaron alguna orden de protección en tanto que  cuatro mil 216 recibieron servicios de tipo jurídico y judicial ofrecidos por el centro.

Los grupos de edades y mujeres afectadas se sitúan entre los 20 y los 39 años de edad. (Infoqroo-Información y Poder)

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Más de un centenar de agentes se mantienen en busca del asesino de Huhí
YUCATÁN

Más de un centenar de agentes se mantienen en busca del asesino de Huhí

Huhí, 16 de mayo 2022.- Policías estatales y municipales de Huhí realizan una intensa búsqueda en motes de esta...

16 mayo, 2022
Sujeto escapa en montes de Huhí tras asesinar a su ex pareja con una navaja
YUCATÁN

Sujeto escapa en montes de Huhí tras asesinar a su ex pareja con una navaja

Huhí, 16 de mayo 2022.- Ester Maas falleció esta mañana, víctima de las lesiones que le ocasionó con un...

16 mayo, 2022
Alcalde de Tizimín genera gran revuelo en redes al intentar ocultar incidentes violentos en el municipio
YUCATÁN

Alcalde de Tizimín genera gran revuelo en redes al intentar ocultar incidentes violentos en el municipio

Tizimín, 15 de mayo 2022.- Revuelo en las redes sociales generó el día de hoy el alcalde de Tizimín,...

15 mayo, 2022
Inauguran Festival “Pueblos del Maíz 2022” en Mérida
YUCATÁN

Inauguran Festival “Pueblos del Maíz 2022” en Mérida

Mérida, 15 de mayo 2022.- Mérida se convierte paulatinamente en el epicentro de la promoción turística a nivel nacional...

15 mayo, 2022
Se cae pedazo a pedazo el mundo de las criptomonedas

Se cae pedazo a pedazo el mundo de las criptomonedas

16 mayo, 2022
Starbucks prohíbe a cafeterías mexicanas usar la palabra “frappuccino” en su menú

Starbucks prohíbe a cafeterías mexicanas usar la palabra “frappuccino” en su menú

16 mayo, 2022
Róver Curiosity de la NASA capta misteriosa “puerta” en Marte

Róver Curiosity de la NASA capta misteriosa “puerta” en Marte

16 mayo, 2022
Así fue la “luna de sangre” con eclipse total en el mundo

Así fue la “luna de sangre” con eclipse total en el mundo

16 mayo, 2022
Apple prueba el primer iPhone con puerto USB-C

Apple prueba el primer iPhone con puerto USB-C

16 mayo, 2022
Enrique Bunbury se retira de los escenarios de manera anticipada

Enrique Bunbury se retira de los escenarios de manera anticipada

16 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil