martes, julio 5, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inauguran exposición “Entre dones, oficios y saberes de la medicina tradicional maya”

Inauguran exposición “Entre dones, oficios y saberes de la medicina tradicional maya”

17 mayo, 2022
Inauguran exposición “Entre dones, oficios y saberes de la medicina tradicional maya”
FacebookTwitterWhatsApp

Mérida, 17 de mayo 2022.- México es el segundo país que más riqueza biocultural alberga en el mundo, de ahí que sea necesario conservar y divulgar el conocimiento que se ha generado a lo largo de los siglos, asociado a la cultura y la biodiversidad y es por ello, que la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, a través del Gran Museo del Mundo Maya y la colaboración del Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., inauguraron la exposición “Entre dones, oficios y saberes de la medicina tradicional maya”.

La exposición fue instalada en el Centro de Atención a Visitantes del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY, y estará abierta al público a partir del 17 de mayo y hasta el 22 de julio de 2022, en un horario de 9:00 a 13:00 h de lunes a jueves.

Másnoticias

Reserva Ecológica Cuxtal se reafirma como principal territorio para la preservación del ecosistema de Mérida

Reserva Ecológica Cuxtal se reafirma como principal territorio para la preservación del ecosistema de Mérida

3 julio, 2022
Yucateco se vuelve viral al exigir frente a Palacio Nacional que ‘no se le ponga mayonesa a la torta de cochinita’

Yucateco se vuelve viral al exigir frente a Palacio Nacional que ‘no se le ponga mayonesa a la torta de cochinita’

3 julio, 2022
Invitan a jóvenes yucatecos de entre 13 y 23 años a ser parte de la Cruz Roja

Invitan a jóvenes yucatecos de entre 13 y 23 años a ser parte de la Cruz Roja

30 junio, 2022
Autoridades yucatecas logran la detención de individuos que tenían secuestrado a un grupo de trabajadores

Autoridades yucatecas logran la detención de individuos que tenían secuestrado a un grupo de trabajadores

28 junio, 2022

De acuerdo con información a la que se tuvo acceso, en esta exposición se muestra la importancia de los médicos tradicionales, sus saberes e instrumentos de trabajo, complementado, de manera natural, con la colección de plantas medicinales que se encuentra en el circuito etnobiológico del Jardín Botánico del CICY, donde se busca promover la conservación y el acceso universal al conocimiento, en este caso, al tradicional asociado a la cultura maya y el uso y aprovechamiento de la biodiversidad de la región.

La muestra es el inicio de una estrecha colaboración entre el CICY y la Sedeculta y su Dirección de Patrimonio y Museos Comunitarios, en donde queda manifiesto el interés por trabajar de manera conjunta y multidisciplinaria en la conservación del patrimonio biocultural de Yucatán.

Durante el acto inaugural, el Dr. Pedro Iván González Chi, Director General del CICY señaló que, para la institución, presentar al público esta exposición, representa una oportunidad para conservar y proteger la riqueza biológica y cultural, lo que permitirá contribuir al fortalecimiento de las comunidades que la han generado y a quienes son los principales resguardantes de la misma.

Por su parte, Rosaura Martín Caro, Directora de Planeación y Gestión expuso que el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” es un espacio que sirve como puente de vinculación entre el conocimiento científico y la sociedad; en esta ocasión resulta muy grato para el CICY ser la sede de esta exposición que se centra en el conocimiento biocultural.

En tanto, la Dra. María Azucena Canto Aguilar, responsable técnica del proyecto Circuito etnobiológico del JBR-RO e investigadora de la Unidad de Recursos Naturales del CICY, detalló que esta exposición forma parte de las tareas de un proyecto que, en su segunda etapa, busca conservar, investigar y difundir las selvas y lo relacionado al conocimiento biocultural.

Ana Eugenia Méndez Petterson, Directora General de Museos y Patrimonio, declaró inaugurada la exposición “Entre dones, oficios y saberes de la medicina tradicional maya”, destacando el interés que tiene la Sedeculta en la conservación del conocimiento tradicional a través del arte y la ciencia.

Como acto final, la curadora de la exposición Judith Alanis Figueroa, dio un recorrido guiado con las autoridades, donde mostró la riqueza biocultural del área geográfico-cultural maya. “Las comunidades del área Maya generaron y siguen manteniendo un gran conocimiento sobre la riqueza biológica y cultural. Estos saberes han sido históricamente menospreciados y están en riesgo de perderse como resultado de diversos factores entre los que se encuentran: el modelo socioeconómico actual, la globalización, el ritmo de vida y la migración del campesino a las grandes ciudades, entre otros”, comentó.

Cabe destacar que el CICY colabora en esta actividad en el Marco de la 2ª etapa del Proyecto Fortalecimiento del Papel Etnobiológico del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” y con el alto interés institucional que el Centro tiene de propiciar espacios para la divulgación del conocimiento (JCDO-Divulgación). (Infoqroo)

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Reserva Ecológica Cuxtal se reafirma como principal territorio para la preservación del ecosistema de Mérida
YUCATÁN

Reserva Ecológica Cuxtal se reafirma como principal territorio para la preservación del ecosistema de Mérida

Mérida, 3 de julio 2022.- A 29 años de su creación, la Reserva Ecológica Cuxtal se reafirma como el...

3 julio, 2022
Yucateco se vuelve viral al exigir frente a Palacio Nacional que ‘no se le ponga mayonesa a la torta de cochinita’
MÉXICO

Yucateco se vuelve viral al exigir frente a Palacio Nacional que ‘no se le ponga mayonesa a la torta de cochinita’

Una imagen se ha hecho viral en las redes sociales del sureste y en la que un yucateco llegó...

3 julio, 2022
Invitan a jóvenes yucatecos de entre 13 y 23 años a ser parte de la Cruz Roja
YUCATÁN

Invitan a jóvenes yucatecos de entre 13 y 23 años a ser parte de la Cruz Roja

Mérida, 30 de junio 2022.- La Coordinación Estatal de Juventud de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán invita a...

30 junio, 2022
Autoridades yucatecas logran la detención de individuos que tenían secuestrado a un grupo de trabajadores
YUCATÁN

Autoridades yucatecas logran la detención de individuos que tenían secuestrado a un grupo de trabajadores

Mérida, 28 de Junio 2022.- Un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) efectuado esta mañana en el...

28 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil