Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 — A pocos días de la histórica elección de integrantes del Poder Judicial, legisladores de Morena aseguraron que su partido no tiene relación con los supuestos “acordeones” ni con las lecciones impartidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a sus agremiados sobre cómo votar.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró que su partido apuesta por una jornada electoral libre y transparente, y afirmó que cualquier intento por manchar el proceso no está vinculado con Morena. “Nosotros estamos en la idea de que sea una elección para la ciudadanía. La primera elección en la historia de integrantes del Poder Judicial y van a ver que todo va a salir bien”, afirmó el legislador.
Esto se da luego de que Reforma publicara que, aunque dirigentes del magisterio niegan que el voto docente sea corporativo, han reconocido la existencia de capacitaciones internas para instruir a los maestros sobre cómo usar las boletas, además de distribuirse presuntamente materiales para inducir el voto hacia perfiles afines al oficialismo.
Gutiérrez Luna estimó que la participación ciudadana alcanzará entre un 15 y 20 por ciento el próximo 1 de junio, aunque reconoció que fue necesario reforzar la campaña de promoción del Instituto Nacional Electoral (INE). “Yo no veo el tema como apatía, sino como una oportunidad para seguir animando a la gente a participar”, apuntó.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, expresó su confianza en que la elección transcurra en paz, a pesar de amenazas de boicot por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “No veo riesgo de que la CNTE vaya a tronar la elección. Los maestros están en su lucha, la respetamos, pero estoy seguro de que serán respetuosos del proceso”, sostuvo.
Monreal también se refirió a los señalamientos contra algunos candidatos por presuntos vínculos con el crimen organizado, y aseguró que será la ciudadanía quien filtre con inteligencia a los aspirantes idóneos. “No va a salir ninguno que tenga sombras o pruebas de su probable responsabilidad en delincuencia organizada. Confío en el juicio del pueblo”, sentenció.
Los legisladores reiteraron su llamado a la participación ciudadana en este proceso inédito que definirá por primera vez mediante voto popular a jueces y magistrados del Poder Judicial Federal.