Normalistas de Carrillo Puerto se suman al proyecto Reserva de la Biosfera Islas Marías

Una veintena de estudiantes del país, entre ellos dos de la Normal de Felipe Carrillo Puerto, participan en el taller teórico-práctico del Proyecto Reserva de la Biosfera Islas Marías, Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de agua-José Revueltas”.

El taller se realiza en el Archipiélago Islas Marías, ubicado en el Océano Pacífico, frente a las costas de Nayarit, que ahora es la Reserva de la Biosfera del Programa MAB-Unesco (Programa sobre el Hombre y la Biosfera) desde 2010.

En un comunicado, la Escuela Normal de Felipe Carrillo Puerto destacó que, de esos 20 estudiantes, tres pertenecen a planteles normalistas, incluidos Brenda Karina Hu Yamá y Josmar Josías Cahum Caamal, quienes ponen en alto el nombre de Quintana Roo en el ámbito nacional.

Brenda Hu y Josmar Cahum egresarán de dicho taller, que concluyen el próximo día 29, con el título honorífico de Guardianes de su Territorio y tendrán el compromiso de replicar lo aprendido en sus centros escolares y comunidades, donde promoverán la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos agroecológicos.

Además, se brindará asesoría por parte del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), para la implementación de una propuesta para la atención de una problemática medioambiental en las comunidades de cada estudiante, y se dará seguimiento y tutorías a las mismas mediante las dependencias del sector ambiental.

El nuevo Centro de Educación Ambiental y Cultural se ubica en la Reserva de la Biosfera Islas Marías, a 132 kilómetros de las costas de Nayarit, la cual es reconocida por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Constituye uno de los elementos del Bien Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California desde 2005 por los ecosistemas y paisajes marino e insular conservados, especies endémicas de flora y fauna terrestre y marina.

Fuente: Infoqroo

Salir de la versión móvil