lunes, mayo 16, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El combate eficaz de la corrupción, tarea pendiente en México

El combate eficaz de la corrupción, tarea pendiente en México

19 junio, 2014
FacebookTwitterWhatsApp

La Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés) afirma que el “combate eficaz” de la corrupción sigue siendo una tarea pendiente en México y recalca la “gran necesidad” de que se impongan controles y se transparente el gasto, ahora que el gobierno federal anunció que durante 2014 ejercerá el mayor presupuesto en la historia del país.

A principios de semana, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer una encuesta en la que, entre otras cosas, señala que la corrupción sigue arraigada en la sociedad mexicana y elaboró un ranking en el que Quintana Roo ocupa el cuarto lugar.

Másnoticias

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

16 mayo, 2022
Odalis Gómez se comprometió a realizar reuniones vecinales cuando sea diputada

Odalis Gómez se comprometió a realizar reuniones vecinales cuando sea diputada

14 mayo, 2022
Bibian Castillo: la seguridad improvisado y con perspectiva política dañan la sociedad

Bibian Castillo: la seguridad improvisado y con perspectiva política dañan la sociedad

14 mayo, 2022
Listo operativo en Cancún para garantizar la seguridad durante “Rally Maya México”

Listo operativo en Cancún para garantizar la seguridad durante “Rally Maya México”

14 mayo, 2022

De acuerdo con un comunicado de prensa, la ICC México señala que el Índice de Fuentes de Soborno indica que entre 1970 y 2010 México generó flujos de salida de capital ilícito que representan una media anual del 5.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

“ICC MÉXICO ha estado pendiente de las reformas legales relacionadas con la integridad y el combate a la corrupción tanto en la parte sustantiva, como aquello que respecta a la reforma energética”, señala.

“En particular para esta reforma, y en materia de anticorrupción, ICC México propone una adición a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, a fin de que todos los agentes económicos privados interesados en contratar con las nuevas empresas productivas del Estado, así como con los órganos reguladores coordinados en materia energética queden sujetos al régimen de la citada ley para procurar la integridad en estos sectores relevantes que serán motor de la actividad económica”, subraya el organismo.

“Nos preocupa que en la iniciativa de Ley secundaria se elimina la instancia de inconformidad para impugnar ilegalidades en los procedimientos de licitación, lo cual contraviene tratados internacionales, ya que la justicia en tribunales es demasiado lenta y por tanto ineficaz para reparar los actos irregulares”, agrega.

”La corrupción es la gran enfermedad de nuestro país. La lucha contra el cohecho debe regresar  a la agenda del gobierno y dársele la importancia que se requiere”, enfatiza.

“En consecuencia, consideramos que debe de revisarse a fondo la normatividad aplicable en cuanto a la designación y actuación de los órganos encargados de prevenir la corrupción al interior de los entes públicos y las empresas como PEMEX y CFE, a efecto de asegurar la imparcialidad y objetividad en su desempeño. En términos llanos, el vigilante no puede depender del vigilado”, destaca.

Indica que como  resultado de las diversas modificaciones fiscales, el gobierno federal, estará manejando el mayor presupuesto de ingresos  de que se tenga cuenta, con ingresos fiscales de $4.4 trilliones de pesos un 13% de incremento contra 2013, pero el combate eficaz de la corrupción sigue siendo una tarea pendiente.

El Índice de Fuentes de Soborno indica que entre 1970 y 2010 México generó flujos de salida de capital ilícito que representan una media anual del 5.2% del PIB.   Así, la posición del país en el índice de percepción de la corrupción publicado por Transparencia Internacional ha empeorado, ubicándonos en el lugar 106/ 177, al mismo nivel que países como Armenia y Kosovo, y debajo de países como Barbados, Colombia y Argentina.

En estos tiempos de reformas y de bajo crecimiento económico, se requiere de fuerza y unidad para prevenir y combatir la corrupción. La transparencia y la integridad, son esenciales para atraer y mantener a los inversionistas.

México está compitiendo con otras economías emergentes por inversión, el combate a la corrupción será sin duda uno de los factores en consideración por parte de los inversionistas. Grandes estimaciones apuntan a que el potencial costo de la corrupción sea equivalente a 9% del PIB en México.

De acuerdo con la última encuesta emitida en 2014 por PriceWaterhouseCoopers, el 47% de las empresas mexicanas consideran a la corrupción como el mayor riesgo al hacer negocios globales, el 25% reporta que se les ha solicitado algún tipo de dádiva para efectuar un negocio, y el 33% indica haber perdido un negocio aparentemente a causa de sobornos de la competencia.

Etiquetas: corrupción
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad
NOTICIAS DE HOY

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

Un famoso restaurante de Cancún tuvo que cerrar sus puertas debido a la inseguridad que se vive en este...

16 mayo, 2022
Odalis Gómez se comprometió a realizar reuniones vecinales cuando sea diputada
NOTICIAS DE HOY

Odalis Gómez se comprometió a realizar reuniones vecinales cuando sea diputada

Una diputada siempre al pendiente de las necesidades que existan, fue el compromiso de Odalis Gómez, candidata de Fuerza...

14 mayo, 2022
Bibian Castillo: la seguridad improvisado y con perspectiva política dañan la sociedad
NOTICIAS DE HOY

Bibian Castillo: la seguridad improvisado y con perspectiva política dañan la sociedad

Cancún, 14 de mayo (Infoqroo).- , abanderada del PRD, PAN y CQ, dijo que sabe qué funciona y qué...

14 mayo, 2022
Listo operativo en Cancún para garantizar la seguridad durante “Rally Maya México”
NOTICIAS DE HOY

Listo operativo en Cancún para garantizar la seguridad durante “Rally Maya México”

Cancún, 14 de mayo (Infoqroo).- Con la finalidad de sumar esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno...

14 mayo, 2022
Anuncia Aguakan inversión de $120 millones de pesos para mejorar servicios en Solidaridad

Anuncia Aguakan inversión de $120 millones de pesos para mejorar servicios en Solidaridad

16 mayo, 2022
Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

Baja cortina otro restaurante de Cancún, víctima de la inseguridad

16 mayo, 2022
Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

Cancún, pasarela de “presidenciables” de Morena

16 mayo, 2022
Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

Llega al IEQROO material electoral para la jornada del 5 de junio

16 mayo, 2022
El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

El covid-19 dejó a más de 215.000 menores huérfanos en México, según estudio

16 mayo, 2022
Ciudad de México, sigue en pie.

Ciudad de México, sigue en pie

16 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil