miércoles, junio 29, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inventa Conacyt sistema que guía a automovilistas hasta espacios vacíos en estacionamientos

Inventa Conacyt sistema que guía a automovilistas hasta espacios vacíos en estacionamientos

29 agosto, 2014
FacebookTwitterWhatsApp

Un grupo de investigadores mexicanos financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) diseñaron un sistema que guía a los automovilistas hasta espacios disponibles dentro de un estacionamiento.

Es un servicio que ahorra tiempo al conductor y disminuye contaminación, sobre todo en plazas comerciales, hospitales, aeropuertos o cualquier edificio con alta circulación de automóviles, señala el Conacyt en un comunicado de prensa.

Másnoticias

¡Hipócrita! Alito Morena amenaza con expulsión del PRI a ex gobernadores

Ponen contra la pared a “Alito” Moreno con filtración de nuevo audio

28 junio, 2022
Investigan la desaparición y presunta ejecución de varias personas en Xcalac

Investigan la desaparición y presunta ejecución de varias personas en Xcalac

24 junio, 2022
Ayuntamiento de Cancún realiza actividades culturales beneficiando a 3,500 cancunenses

Ayuntamiento de Cancún realiza actividades culturales beneficiando a 3,500 cancunenses

20 junio, 2022
En la CDMX prefieren a PRI-PAN-PRD para la jefatura del 2024

En la CDMX prefieren a PRI-PAN-PRD para la jefatura del 2024

20 junio, 2022

El sistema funciona mediante pantallas colocadas al inicio de cada pasillo y en ellas se indica el número de lugares desocupados. Al entrar al pasillo, habrá focos verdes que señalarán el cajón vacío. Verde, desocupado; rojo, no disponible y azul significa sitio para discapacitados. Cuando el estacionamiento cuente con varios niveles, habrá pantallas generales que informen a cuál de ellos conviene dirigirse.

El trabajo de los investigadores consistió en desarrollar el software y el hardware de este sistema. Incluye algoritmos de sensado, diseño electrónico, programación de microcontroladores y protocolos de comunicación para la red.

Cada cajón de estacionamiento cuenta con un sensor que informa si está ocupado o no el lugar. Para ello manejan protocolos de radiofrecuencia, red Wi-Fi (conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica) y red Xbee. Durante todo el proceso cumplieron con los estándares internacionales. Atrás de esta tecnología hay dos años de investigación multidisciplinaria.
“Para detectar la presencia de un auto en estacionamientos techados utilizamos tecnología ultrasónica, es decir, a través del sonido. En cambio, en estacionamientos abiertos usamos tecnología magnética porque los sensores perciben el campo magnético que ejerce un vehículo, detectan el metal del automóvil”, asegura José Carlos López, ingeniero en tecnologías de información y comunicaciones, egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Hidalgo.

“Tuvimos que generar un ‘discriminante’ porque el sensor no tiene que funcionar cuando se atraviese una persona. Además, esta plataforma contempla un sistema ahorrador de energía. Por ejemplo, implementado en 1000 lugares de estacionamiento consume lo equivalente a un foco de 100 watts”, precisa.
“Estudios realizados en áreas metropolitanas han determinado que en época navideña un automovilista se tarda entre 15 y 18 minutos para encontrar un lugar de estacionamiento y esto genera estrés en el usuario. Con este sistema se tiene calculado reducirlo a siete minutos”, informa el investigador.

Debido al avance del proyecto piensan implementar este mismo sistema de estacionamiento pero en las calles de las ciudades, le llaman movilidad urbana. Han iniciado vinculación con la empresa LinkWorks, en Seattle, Estados Unidos.

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetas: cancunestacionamientos
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

¡Hipócrita! Alito Morena amenaza con expulsión del PRI a ex gobernadores
NOTICIAS DE HOY

Ponen contra la pared a “Alito” Moreno con filtración de nuevo audio

CAMPECHE, 28 de junio.— La gobernadora de Campeche Layda Sansores difundió un nuevo audio de Alejandro Moreno, presidente Nacional...

28 junio, 2022
Investigan la desaparición y presunta ejecución de varias personas en Xcalac
NOTICIAS DE HOY

Investigan la desaparición y presunta ejecución de varias personas en Xcalac

CHETUMAL, 24 de junio.— La Fiscalía General de Quintana Roo investiga la desaparición de por lo menos tres personas,...

24 junio, 2022
Ayuntamiento de Cancún realiza actividades culturales beneficiando a 3,500 cancunenses
CANCUN

Ayuntamiento de Cancún realiza actividades culturales beneficiando a 3,500 cancunenses

 Cancún, 20 de junio 2022.- El Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto de la Cultura y las Artes...

20 junio, 2022
En la CDMX prefieren a PRI-PAN-PRD para la jefatura del 2024
MÉXICO

En la CDMX prefieren a PRI-PAN-PRD para la jefatura del 2024

El apoyo a las alianzas de partidos en la Ciudad de México rumbo a 2024 va pareja: la alianza...

20 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil