fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía

Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía

4 diciembre, 2020
Suma México 141 mil 248 muertes por COVID-19

Suma México 141 mil 248 muertes por COVID-19

18 enero, 2021
Brasil y Rusia inician vacunación masiva contra el COVID-19

Brasil y Rusia inician vacunación masiva contra el COVID-19

18 enero, 2021
¡Alarma! en Rayados por brote de COVID-19

¡Alarma! en Rayados por brote de COVID-19

18 enero, 2021
Ricardo Anaya va por la presidencia en 2024

Ricardo Anaya va por la presidencia en 2024

18 enero, 2021
Francisco López Reyes,  se incorpora al gabinete estatal del Estado

Francisco López Reyes, se incorpora al gabinete estatal del Estado

18 enero, 2021
¡Al 100%! Cumple Solidaridad con Fortaseg y recibirá segunda partida

Solidaridad celebra el 86 aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como Entidad Federativa

18 enero, 2021
Figura el panista Carlos Orvañanos Real

Figura el panista Carlos Orvañanos Real

18 enero, 2021
¡Operativo! Imoveqroo verifica unidades del transporte público en Felipe Carrillo Puerto

¡Operativo! Imoveqroo verifica unidades del transporte público en Felipe Carrillo Puerto

18 enero, 2021
Reconoce la Apiqroo caída de operaciones náuticas en Cozumel

Reconoce la Apiqroo caída de operaciones náuticas en Cozumel

18 enero, 2021
Invita la Canaco Cozumel a comerciantes a afiliarse para lograr desarrollo de sus metas empresariales

Invita la Canaco Cozumel a comerciantes a afiliarse para lograr desarrollo de sus metas empresariales

18 enero, 2021
¡Por eventual desaparición de OCA´S! alertan sobre aumento de precios

¡Por eventual desaparición de OCA´S! alertan sobre aumento de precios

18 enero, 2021
Nuevamente policía de Guatemala arremete contra migrantes

Nuevamente policía de Guatemala arremete contra migrantes

18 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
lunes, enero 18, 2021
23 °c
Cancun
24 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
25 ° Vie
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía

Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía

4 diciembre, 2020
en CANCUN, QUINTANA ROO
0
Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía
Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía
Arqueología y antropología física al servicio de la Fiscalía
3
COMPARTIDAS
24
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

El trabajo de la arqueología y antropología física  va de la mano y es aplicada en las tareas de investigación en la Fiscalía General del Estado, pues contribuyen en las  tareas de identificación y esclarecimiento de hechos, expresó la Dra. Ximena María Chávez, antropóloga y perito de esa dependencia.

La científica, quien recientemente recibió del Instituto Nacional de Antropología e Historia el premio “Javier Romero Molina” por una tesis de doctorado, basada en el análisis de restos óseos humanos y animales de hace más de 500 años de los aztecas para documentar el tema del sacrificio, realizar un estudio comparativo y trabajar las fuentes históricas.

Leermás...

Suma México 141 mil 248 muertes por COVID-19

Brasil y Rusia inician vacunación masiva contra el COVID-19

¡Alarma! en Rayados por brote de COVID-19

“Se analizaron unos 10 mil huesos, con resultados muy buenos, y por ello, el INAH otorgó el premio a ese trabajo, el cual es muy meticuloso, de paciencia, dedicación, compromiso y de muchas horas”, expresó.

Entrevistada en el noticiero de TV Azteca, expresó que en su labor como perito en la Fiscalía General del Estado se emplea la misma metodología, pero con casos actuales que están en el marco legal.

“Aplicamos la misma metodología tanto de la arqueología como antropología física. Cuando ya pasa al marco legal, se convierte en antropología forense y antropología física forense. Ambas áreas se retroalimentan con muy buenos resultados”, indicó.

Con dos años de experiencia como perito de la Fiscalía, señaló que efectúan eñmeramente una labor científica, no se hacen cargo de detalles de la investigación, más bien del procesamiento del lugar, de búsqueda y de trabajo de laboratorio, ya sea para la identificación humana o como coadyuvante del médico legista para determinar causas de muerte.

“En esto se fundamenta el eje de nuestro de trabajo científico. Una de las preocupaciones que tenemos como investigadores, primero es la recuperación en campo, que sea completa, ahí se levantan todos los fragmentos de huesos, pues cualquiera de ellos puede dar un indicio que lleve a identificar a alguien, incluso se han dado casos en que la identificación se dio por una falange”, dijo.

La Dra. Ximena mencionó que también se recolecta toda la tierra para tamizarla en el laboratorio en busca de los fragmentos más pequeños, y posteriormente se procede a la limpieza de cada hueso con una brocha para descubrir qué hay.

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.