Para la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) la fluctuación a la alza en los precios e insumos como el cemento durante el presente mes de julio, propiciarán no solo que los precios de las viviendas se disparen si no una reducción sustancial en las medidas de los terrenos.
Alicia Cervantes, vicepresidenta de capacitación de AMPI, señaló que al existir nuevas regulaciones en materia de vivienda por parte del Infonavit y el Fovissste que estipulan 40 m2 de construcción; las casas no se reducirán pero sí los terrenos, además de un aumento en los precios de las viviendas de hasta un 12%, lo que hace cada día menos accesible para una familia de escasos recursos.
Recordó que en este mes de julio se anunció un incremento de los precios en el cemento lo que producirá una desaceleración en la industria de la vivienda, pues impactará negativamente en el PIB.
Por ello, el precio de casas y departamentos podría incrementarse hasta 12%, principalmente, en ciudades como Chetumal, ya que es considerada como uno de los lugares más caros para vivir.
Señaló que esto trae como consecuencia aspectos negativos para estos sectores productivos inmobiliarios, ya que se ha tenido una crisis económica en el país que ha generado disminución en el poder adquisitivo de las familias y que aunado a la elevación de los precios de las viviendas traerá consigo una mayor negativa para endeudarse con créditos de este tipo.
Como se recodará en semanas anteriores el Colegio de Profesionistas y Contadores en Quintana Roo han manifestado su preocupación por el pobre poder adquisitivo de las familias en la capital del estado, ya que es una de las ciudades con mayor inflación en el país, debido a que la mayoría de los productos tienen que traerse de otras entidades del país.