El coordinador de Inspección y Verificación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Guillermo Contreras Tobilla, confirmó que se mantiene un blindaje en los muelles de Puerto Morelos ante los presuntos acercamientos de restauranteros asiáticos que llegan de Playa del Carmen o Cancún y estarían comprando productos del mar sin autorización, para reducir sus costos de operatividad.
El funcionario federal informó que mantienen operativos de vigilancia en la zona de mar y tierra del undécimo municipio, y quienes se dedican a esta actividad en el sector pesquero se mantienen dentro de la normatividad. Aclaró que no han recibido denuncias ni detectado presencia o procedido al incautamiento de especies prohibidas o venta de productos del mar en la zona del muelle; sin embargo, recordó que los productos en veda son pulpo y langosta, la cual comenzó el primero de marzo y concluirá el 30 de junio.
Explicó que las cooperativas de pescadores y pescaderías tienen conocimiento de que al pescar alguno de estos productos estarían cometiendo un ilícito, tipificado en el Artículo 520 del Código Penal, “pero también aplica a todo aquel ciudadano que cometa o viole la veda”, apuntó.
Sin embargo, aclaró que del censo que se tiene de pescadores, cooperativas, pescaderías y restaurantes del puerto sí respetan los ciclos de veda, ya que hay mayor difusión y son muy marcados los períodos. “Entienden cuáles delitos están tipificados en el Código Penal y cuáles acciones se califican como falta administrativa”.
Por último, señaló que la Sagarpa opera esta temporada con el apoyo de dos embarcaciones y dos vehículos terrestre que también recorren Chiquilá, Holbox, Cancún, Isla Mujeres, Cozumel y Playa del Carmen, subrayando la importancia de mantener activa esta vigilancia y garantizar que se respete la normatividad. (AINQRoo)