Cancún, 14 de septiembre.- “Sabores con causa” es el evento gastronómico que se realizará para recaudar fondos y seguir atendiendo a niños con cáncer de las agrupaciones Aitana y AMANC, que presiden Yusi Dzib y Paulina Castillo, quienes hoy, en conferencia de prensa informaron que el evento será el sábado 23 de octubre, en el hotel Aqua, de la zona hotelera, el costo del boleto es de mil pesos y mil 800, en dos horarios, el primer bloque de 300 personas a las seis de la tarde, con la presentación de Claudia Talancón, vocera y embajadora del certamen y el segundo, con otros 300 asistentes, a las siete, con el show de Alexander Acha, con 35 chefs que prepararán una degustación de diferentes platillos.
La conferencia estuvo presidida por los dirigentes de la Coparmex, Sergio León; el Consejo Coordinador Empresarial, Iván Ferrat; la CANIRAC, Mercy Bezalel; la exdiputada local, Ana Patricia Peralta, la Secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano; el director de Turismo Municipal, Jorge Luis Téllez y Laura Vidales, fundadora y presidenta de la Fundación Aquí nadie se rinde.
Los líderes que acudieron señalaron que están de acuerdo en apoyar este tipo de causas, para favorecer a niños que padecen algún tipo de cáncer, por lo que ya están a la venta los boletos y los organizadores, que aplicarán los protocolos de salud para evitar contagios de COVID y que los asistentes se sientan más seguros, están abiertos a recibir aportaciones de empresas para contar con más recursos económicos para abarcar a más niños, ya que si se les detecta el cáncer oportunamente pueden superar más pronto el problema.
Los ingresos que esperan recaudar de este evento, dependen de los patrocinios, aseguró Laura Vidales, quien dijo que en la ciudad de México, donde han realizado 8 eventos de este tipo, lo que menos han recaudado son 500 mil pesos y hasta un milló0n 200 mil pesos libres, ya libres de gastos y logística.
La ex diputada local, Ana Patricia Peralta informó que es la primera causa de muerte de niños, anualmente fallecen entre cinco y seis mil niños con cáncer y ahorita hay entre 15 y 18 mil en tratamiento activo, por eso, es de vital importancia detectar el cáncer a tiempo, para salvarles la vida y por ese motivo se emitió la ley para que haya el tratamiento oportuno y los medicamentos, haciendo efectiva dicha ley, de la que fue la impulsora desde el 2018, la cual se emitió en enero de este año y está publicada en el Diario Oficial de la Federación
Agregó que están a la espera de la reglamentación para llevarse al cabo al pie de la letra, porque en esa ley se contempla la capacitación adecuada para que los médicos de primer nivel sepan cuáles son los primeros síntomas, por eso seguirá trabajando con los diputados de la actual legislatura para que se exhorte a la Secretaría de Salud a que se emitan los reglamentos