lunes, agosto 8, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lorenzo Córdova afirma modelo de comunicación ha abierto la puerta a la competencia electoral franca y equitativa

Lorenzo Córdova afirma modelo de comunicación ha abierto la puerta a la competencia electoral franca y equitativa

24 junio, 2022
Lorenzo Córdova afirma modelo de comunicación ha abierto la puerta a la competencia electoral franca y equitativa
FacebookTwitterWhatsApp

Cancún, 24 de junio 2022.- El modelo de comunicación política funciona y además abrió la puerta a una competencia electoral cada vez más franca y equitativa, con lo que se fortalece la democracia, afirmó aquí el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Al participar en la Convención Nacional de la Radio y la Televisión 2022 con la Conferencia «Balance del Funcionamiento del Modelo de Comunicación Política-Electoral», señaló que, si bien este modelo es perfectible, hasta el momento ha garantizado un piso mínimo de equidad

Másnoticias

Ayuntamiento de Cancún continúa sumando esfuerzos contra el sargazo

Ayuntamiento de Cancún continúa sumando esfuerzos contra el sargazo

7 agosto, 2022
Hoteles del centro de Cancún mejoran ocupación en estas vacaciones de verano

Hoteles del centro de Cancún mejoran ocupación en estas vacaciones de verano

7 agosto, 2022
Aeropuerto de Cancún cerca las 600 operaciones en primer domingo de agosto

Aeropuerto de Cancún cerca las 600 operaciones en primer domingo de agosto

7 agosto, 2022
Proyectos de conservación de tortugas en playas de Cancún reciben apoyo policiaco

Proyectos de conservación de tortugas en playas de Cancún reciben apoyo policiaco

7 agosto, 2022

“Es decir, que el dinero público no sea utilizado para promover a funcionarios y con ello alterar la equidad en las contiendas electorales. Evitar que el dinero determine triunfos electorales”, precisó.

Ante concesionarios, directivos y personal de las emisoras comerciales en el país que participaron en la convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), presidida por José Antonio García Herrera, el Presidente del INE sostuvo que el balance es positivo.

“El sistema electoral que hoy tenemos y el modelo de comunicación política funciona, permiten, por un lado, corregir algunas distorsiones que se presentaron en el 2006 que generaron una crisis política sin precedente y que no ha vuelto a repetirse desde entonces, además de que ha habido un periodo de alternancia profundamente intenso, sin sobresaltos jurídicos y políticos”, recordó.

Acompañado de Félix Mena Tamayo y Jaime Ramos Rivera, directivos de la CIRT, dejó en claro que no cambiaría el modelo de comunicación política pues garantiza equidad de precios, trato equitativo de los partidos políticos y, por tanto, equidad en la contienda.

Asimismo, explicó que el modelo de comunicación política que rige desde la reforma electoral del 2007-2008 nace con el objetivo de asegurar el acceso gratuito, equitativo de los partidos políticos a la radio y la televisión; evitar que sea el dinero el que determine los triunfos electorales y que genere una base de equidad en las contiendas electorales.

En su ponencia, planteó los ejes en los que se basa el modelo como la prohibición para particulares en la compra de publicidad; usar tiempos del Estado para que los partidos políticos puedan acceder a estos medios de comunicación; la distribución equitativa de los tiempos; el monitoreo que realiza el INE de las transmisiones y la cobertura noticiosa y la prohibición del uso del dinero público para promoción a un determinado funcionario o el uso de un puesto en el Estado como ventaja indebida respecto de otros actores políticos.

Lorenzo Córdova recordó que el INE acudió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tener claridad en la ley sobre los tiempos del Estado que administra el INE.

“Parte del problema del modelo de comunicación es la discrecionalidad que pueden tener los gobernantes. Hoy un gobernante que quiere congraciarse con la industria rebaja, mañana hay un gobernante que quiere castigar a la industria, los incrementa”, expresó.

Sugirió cambios que podrían mejorar el modelo como la distribución 50/50 de los tiempos del Estado, en lugar del 30/70 actual (30 por ciento distribuido de manera igualitaria y 70 por ciento de manera proporcional a la votación); sustituir una proporción de los spots por debates; revisar ciertos límites a la propaganda gubernamental y mantener el monitoreo que realiza el INE, entre otros.

El Presidente del INE hizo un reconocimiento a la industria en el cumplimiento de la pauta, en el proceso electoral de 2018 fue más de 91.3 por ciento; en las elecciones de 2021 de 99.68 y en la Revocación de Mandato casi igual, lo que además permite la equidad en las contiendas y les ofreció mantener un diálogo franco y permanente para abonar en la construcción colectiva del sistema democrático. (Infoqroo)

 

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Ayuntamiento de Cancún continúa sumando esfuerzos contra el sargazo
CANCUN

Ayuntamiento de Cancún continúa sumando esfuerzos contra el sargazo

Cancún, Q.R. a 07 de agosto de 2022.- El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa sumando esfuerzos para atender el recale...

7 agosto, 2022
Hoteles del centro de Cancún mejoran ocupación en estas vacaciones de verano
CANCUN

Hoteles del centro de Cancún mejoran ocupación en estas vacaciones de verano

Cancún, 7 de agosto 2022.- Los hoteles del centro de Cancún mejorarán la ocupación en estas vacaciones de verano,...

7 agosto, 2022
Aeropuerto de Cancún cerca las 600 operaciones en primer domingo de agosto
CANCUN

Aeropuerto de Cancún cerca las 600 operaciones en primer domingo de agosto

Cancún, 7 de Agosto 2022.- El Aeropuerto Internacional de Cancún programó casi 600 operaciones para este primer domingo de...

7 agosto, 2022
Proyectos de conservación de tortugas en playas de Cancún reciben apoyo policiaco
CANCUN

Proyectos de conservación de tortugas en playas de Cancún reciben apoyo policiaco

Cancún, 7 de Agosto 2022.- La Secretaría Municipal de Seguridad Pública informó que brinda apoyo en el Programa de...

7 agosto, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil