El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega informó que la estructura del Atlas de Riesgo de Quintana Roo tiene un avance del 90 por ciento y solo se está a la espera de la validación de la Secretaría Federal de Gobernación.
El coordinador estatal de Protección Civil refirió que este documento tendrá información relacionada con las zonas de riesgo que existen en Quintana Roo y son frágiles ante la llegada de cualquier tipo de emergencia.
El Atlas de Riesgo tuvo una inversión de 59 millones de pesos y contará con información actual y el aval de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Dijo que es de gran importancia este tipo de documentos porque serán la referencia para tomar decisiones en cuanto a la evacuación de personas en caso de que se presenten fenómenos climatológicos como: Tormenta Tropicales o Huracanes.
El Río Hondo, Zona Limítrofe, las zonas de Chunes, parte baja de Chetumal, así como municipios como José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto son puntos donde se han presentado inundaciones que han cortado caminos y comunicación con poblaciones enteras, recordó.
Adrían Martínez afirmó que Quintana Roo nunca ha contado con una herramienta como es el Atlas de Riesgo y ha sido hasta la llegada de esta administración que se ha generado este mecanismo que estaba varado y que esperan en poco tiempo ya tenerlo completamente listo.
Son alrededor de 13 capas y 500 mapas que se tienen contemplados en este Atlas y que ha sido un trabajo puntual en coordinación con la Secretaría de Gobernación y Protección Civil Nacional.