Sistema de alta presión que se localiza en la península de Yucatán mantendrá temperaturas calurosas a frescas, nubosidad variable, con posibilidades de lluvias ocasionales dispersas principalmente en zonas costeras, viento del norte y noreste frío y arrachado, informó la Coordinación estatal de Protección Civil.
De acuerdo con el Boletín Meteorológico con periodo de validez de las 7 de la mañana del 27 de diciembre a las 6 horas del 28 de diciembre del 2020, el tiempo probable en Quintana Roo será con cielo parcialmente nublado con algunos medios nublados ocasionales durante el día y de medios nublados a despejados ocasionales por la noche madrugada, con probabilidades de lluvias ocasionales dispersas principalmente en zona costeras principalmente después de mediodía.
Además, se esperan temperaturas frescas a calurosas durante el día y temperaturas de calurosas a frescas con probabilidad de muy frescas en zonas rurales y conurbadas durante la noche-madrugada, viento del norte variando al noreste en el día y del noreste por la tarde-noche de 20 a 30 kph., con algunas rachas fuertes.
Según el reporte, la sensación térmica máxima para el día de hoy será de 30 grados centígrados y la mínima para el día de mañana de 20°C.
De igual manera, se dio a conocer que la temperatura máxima será de 28 a 30 grados centígrados, con mínima de 17 a 19°C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó a la población consultar y estar pendientes periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican y actualizan en su página Web y la del Gobierno del Estado de Quintana Roo.
Asimismo, pidió tomar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.
De igual manera, pidió tomar las medidas necesarias de protección ante los cambios bruscos de temperaturas, así como la de proteger a niños y adultos mayores, principalmente en las comunidades rurales del Estado por la heladez que se registra durante la noche y madrugada.
Fuente: Infoqroo