El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos en la Décimoquinta Legislatura del Congreso Local, Emiliano Ramos Hernández, precisó que el Sistema Estatal Anticorrupción será aprobado antes del 31 de mayo en el Pleno Legislativo.
Aseguró que se está trabajando con las cuatro iniciativas entregadas por parte del Poder Ejecutivo, así como la de su instituto político, la del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y precisó que son muchos los cambios en materia de autoría del Estado.
Precisó que la creación de este sistema conlleva la designación del fiscal anticorrupción, una figura que se encargará de auditar, documentar y encaminar los mecanismos para que se aplique sanción correspondiente a personajes de pasadas administraciones que hayan incurrido o facilitado actos de corrupción. Agregó que son muchos cambios en materia de Auditoría Superior del Estado, porque se queda una Fiscalía Anticorrupción, una Fiscalía en materia de Usos Electorales y se crean órganos de control para instancias como el Tribunal Administrativo y se generan nuevas funciones para investigar y hacer contrapesos entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y los ciudadanos.
Expresó que respecto a la denuncia pública de la Asociación Civil “Somos Tus Ojos” agregó que sobre la modificación de los Artículos 160 y 21 que el Ejecutivo estatal busca reformar y que significarían un grave retroceso en materia de transparencia. Por último, señaló que no aprobarán nada que no ayude al combate a la corrupción.
“El Congreso aprobará un Sistema Anticorrupción que garantice los contrapesos y cumpla con el espíritu del sistema nacional en materia; estamos revisando las iniciativas que tiene el Ejecutivo, pero no aprobaremos nada que en lugar de ayudar a combatir la corrupción genere una impunidad o blindaje. Vamos en sentido contrario, vamos a garantizar que todo salga bien”.
De su lado, la diputada federal perredista, Ivanova Pool Pech, explicó que nombrar a un fiscal anticorrupción irá de acuerdo a una homologación aprobada a nivel federal, donde están en proceso de nombrar a esta figura que debe tener las entidades, por lo que es una obligación de todos los estados hacer dicha homologación.
“México se ha caracterizado por ser el número uno en impunidad y los ciudadanos ya están cansados de que realmente no haya justicia y necesitamos que este Sistema Estatal Anticorrupción no sea un elefante blanco”.
Puntualizó que en Quintana Roo se requiere un fiscal que haga bien su tarea y no sea cómplice de los funcionarios en turno, por lo que urge al Legislativo poner sobre la mesa a los posibles aspirantes a encabezar el Sistema Estatal Anticorrupción. (AINQRoo)