Para apoyar en las acciones para controlar y sofocar 50 incendios forestales que han afectado 379 mil 199 hectáreas en la provincia canadiense de British Columbia, Canadá, 108 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) viajarán en breve a esa nación del norte del continente.
La elección de los elementos de la CONAFOR, provenientes de 22 estados del país, se realizó en base a evaluaciones internacionales de documentación, capacitación, entrenamiento, conocimiento de georreferenciación (GPS), entre otros requisitos, comentó Alfredo Nolasco Morales, gerente de Manejo de Fuego de la institución.
Aunado conocimientos del vehículo-bomba denominado Mark 3, índice de masa corporal y experiencia en el campo estándares que se requieren internacionalmente, adosó.
“Tenemos los estándares suficientes del personal técnico y el personal combatiente lo que nos pone a nivel internacional y a ojos del mundo”.
“Los combatientes y los técnicos son embajadores de nuestro país y podemos sentirnos orgullosos como sociedad mexicana de tener este tipo de personas capacitadas y entrenadas y que pueden apoyar en el combate de incendios forestales”, expresó.
El personal de la CONAFOR, que integrarán 5 brigadas de 21 elementos y estarán acompañados por 3 técnicos internacionales, se concentró el pasado fin de semana en la sede nacional de la Comisión en Jalisco.
Ahí recibirán instrucciones, se ejercitarán y verificarán el equipo de protección personal y herramientas que emplearán en Canadá. Partirán el miércoles 2 de agosto.
Una vez en Canadá, explicó, los combatientes se adhieren al Sistema de Mando de Incidentes (SMI) e ingresan a los protocolos internacionales de la Comisión Forestal para América del Norte (COFAN) de la que México forma parte.
De los 108 combatientes, 6 son de Quintana Roo son seis combatientes que apoyarán en la atención de incendios: Gaspar Palma Pacheco, quien participó en el control de los Canadá en 2016, además de Alejandro Hernández Luna, ambos de Felipe Carrillo Puerto; Juan Diego Beltran Collí y Leobardo Hernández Luna de Playa del Carmen; Julio Martínez Martínez de Chetumal y Rigoberto Kú Mendoza de Tulum.
En enero de 2017, un total de 58 combatientes mexicanos apoyaron en combatir incendios en Chile; previamente, en junio de 2016, 42 fueron enviados a Canadá para las mismas tareas.
Durante 15 días, el personal trabajó en las regiones de Edmonton y Fort McMurray, donde los incendios forestales afectaron 606 mil hectáreas.