fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Daños a Tajamar, responsabilidad de Semarnat y Fonatur: CNDH

Daños a Tajamar, responsabilidad de Semarnat y Fonatur: CNDH

15 diciembre, 2017
Propone Venezuela nominar a contingente de médicos cubanos al Premio Nobel de la Paz

Propone Venezuela nominar a contingente de médicos cubanos al Premio Nobel de la Paz

25 enero, 2021
Marcelo Ebrard da negativo al COVID-19

Marcelo Ebrard da negativo al COVID-19

25 enero, 2021
Quintana Roo, libre y soberano

CUANDO EL RIO SUENA

25 enero, 2021
América llega al millón de muertos por COVID-19

América llega al millón de muertos por COVID-19

25 enero, 2021
No se revelará ningún dato clínico de AMLO, asegura López-Gatell

No se revelará ningún dato clínico de AMLO, asegura López-Gatell

25 enero, 2021
Alicia Keys cumple 40 años de edad

Alicia Keys cumple 40 años de edad

25 enero, 2021
¡Con paso perfecto! Chivas Femenil vence a Santos

¡Con paso perfecto! Chivas Femenil vence a Santos

25 enero, 2021
Rebasa México las 150 mil muertes por COVID-19

Rebasa México las 150 mil muertes por COVID-19

25 enero, 2021
¡Fuertes declaraciones! confiesa Eréndira Ibarra haber sufrido de abuso y violación por parte de un actor

¡Fuertes declaraciones! confiesa Eréndira Ibarra haber sufrido de abuso y violación por parte de un actor

25 enero, 2021
Aún en la adversidad el PRI trabaja en unidad: Candy Ayuso

Aún en la adversidad el PRI trabaja en unidad: Candy Ayuso

25 enero, 2021
Tottenham clasifica a la siguiente ronda de la FA Cup

Tottenham clasifica a la siguiente ronda de la FA Cup

25 enero, 2021
¡Al menos 19 muertos! deja accidente de autobús en Brasil

¡Al menos 19 muertos! deja accidente de autobús en Brasil

25 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
martes, enero 26, 2021
26 °c
Cancun
25 ° Mié
24 ° Jue
23 ° Vie
24 ° Sáb
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Daños a Tajamar, responsabilidad de Semarnat y Fonatur: CNDH

Daños a Tajamar, responsabilidad de Semarnat y Fonatur: CNDH

15 diciembre, 2017
en CANCUN, NOTICIAS DE HOY, QUINTANA ROO
0
Daños a Tajamar, responsabilidad de Semarnat y Fonatur: CNDH
2
COMPARTIDAS
18
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México.- Las autoridades federales y del municipio Benito Juárez, en Quintana Roo, no cumplieron con las normas vigentes para el cuidado del ambiente, con lo que violentaron varios derechos al emitir permisos que autorizaron la remoción de un manglar en la laguna de Tajamar, en Cancún, para el desarrollo del proyecto Malecón Cancún, lo que dañó especies de flora y fauna protegidas por la normatividad en decenas de hectáreas.

Esto concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en una recomendación que dirigió a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán; de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Miguel Alonso, así como al presidente municipal, Remberto Estrada Barba.

Leermás...

Quintana Roo arranca la semana con 105 nuevos casos positivos y 3 decesos por COVID-19

Ofrecen a huéspedes de cadenas hoteleras pruebas gratuitas en Q.Roo, Dominicana y Jamaica

Seis estudiantes de Unicaribe destacan en el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores

El organismo presidido por el ombudsman Luis Raúl González Pérez acreditó que servidores públicos de estas instancias, sin plena observancia a la legislación ambiental vigente y aplicable, vulneraron el derecho a un ambiente sano, además que incurrieron en actos y omisiones que violentaron los derechos humanos a la seguridad jurídica y al principio de legalidad.

Tras sus investigaciones, la CNDH detectó irregularidades en la aprobación de modificaciones y prórrogas de las autorizaciones en materias de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo por la Semarnat, así como en el otorgamiento de permisos de chapeo y desmonte por el municipio de Benito Juárez en favor de Fonatur, que se otorgaron –subrayó el ombudsman– “en franca contravención” de la Ley General de Vida Silvestre.

Además, destaca la falta de actuaciones de carácter preventivo de la Profepa y las autoridades municipales para verificar el cumplimiento de la legislación ambiental y las autorizaciones otorgadas para evitar mayor afectación al ecosistema de humedal con vegetación de manglar.

Varios años después que se aprobaron los permisos, en enero de 2016 se dio la entrada a trabajadores para la remoción del manglar, lo que generó la devastación ambiental en la laguna y generó la oposición de diversos sectores.

Ante esta situación, la CNDH hizo varias recomendaciones. Una de ellas dirigida a la Semarnat para que se rastreen e identifiquen resoluciones vigentes de los pasados cinco años en Quintana Roo, que aprueben o prorroguen autorizaciones de impacto ambiental y/o cambio de uso de suelo, y de haber sido otorgadas sin acatar la normatividad vigente, promover juicios de lesividad, para que la autoridad correspondiente determine sobre su modificación o nulidad.

La Semarnat y el municipio deberán diseñar y poner en marcha un programa integral de conservación y restauración ecológica, con participación de la sociedad civil y el Fonatur, para suprimir las prácticas administrativas que facilitan el otorgamiento de autorizaciones de obras o actividades que afecten o dañen los manglares; mientras, la Profepa y la autoridad municipal deberán incrementar la inspección y verificación en materias de impacto ambiental, cambio de uso de suelo y vida silvestre en terrenos con vegetación de humedal, y en especial con presencia de manglares, entre otras. (Fuente: La Jornada)

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.