fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias

Desaparecen en Veracruz 27 guacamayas donadas por Xcaret

14 agosto, 2014
Vandalizan la tumba de Valentín Elizalde

Vandalizan la tumba de Valentín Elizalde

17 enero, 2021
¡Campeones! Athletic de Bilbao conquista la Supercopa de España

¡Campeones! Athletic de Bilbao conquista la Supercopa de España

17 enero, 2021
Cae fémina sospechosa cerca del Capitolio de EEUU

Cae fémina sospechosa cerca del Capitolio de EEUU

17 enero, 2021
COVID-19, primera causa de muerte materna en México durante el 2020

COVID-19, primera causa de muerte materna en México durante el 2020

17 enero, 2021
Piden azucareros de la Ribera del Río Hondo tipificar como “delito grave” el robo de sistemas de riego

Piden azucareros de la Ribera del Río Hondo tipificar como “delito grave” el robo de sistemas de riego

17 enero, 2021
Implementan el programa digital “Aves de Cozumel”

Implementan el programa digital “Aves de Cozumel”

17 enero, 2021
La oposición con la oposición

La Ciudad de México, pandemia, economía y METRO

17 enero, 2021
Aprueban en Lázaro Cárdenas proyecto para parque eólico que generará energía a destinos turísticos

Aprueban en Lázaro Cárdenas proyecto para parque eólico que generará energía a destinos turísticos

17 enero, 2021
Buscan padres de familia lograr reconocimiento de “esfuerzo conjunto” de escuela en comunidad maya

Buscan padres de familia lograr reconocimiento de “esfuerzo conjunto” de escuela en comunidad maya

17 enero, 2021
Amenaza EEUU con reanudar cacería contra el general Salvador Cienfuegos

Amenaza EEUU con reanudar cacería contra el general Salvador Cienfuegos

17 enero, 2021
¡Al 50%! la actividad turística en Holbox

¡Al 50%! la actividad turística en Holbox

17 enero, 2021
¡Por nueva norma sanitaria! Aeroméxico da a conocer política de flexibilidad para viajes hacia EEUU

¡Por nueva norma sanitaria! Aeroméxico da a conocer política de flexibilidad para viajes hacia EEUU

17 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
domingo, enero 17, 2021
20 °c
Cancun
22 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desaparecen en Veracruz 27 guacamayas donadas por Xcaret

Desaparecen en Veracruz 27 guacamayas donadas por Xcaret

14 agosto, 2014
en QUINTANA ROO
0
1
COMPARTIDAS
13
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Veintisiete guacamayas rojas donadas por el parque Xcaret para un programa de repoblación de esa especie en la zona de los Tuxtlas en Veracruz desaparecieron, a pesar de que contaban con  anillo de rastreo o radiolocalización.

El pasado lunes 11 de agosto la doctora Patricia Escalante responsable del proyecto SOS para la Guacamaya Roja advirtió que el proyecto de reinserción y liberación de las aves en la reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas en Veracruz pudiera ser cancelado, debido a la captura de los animales por personas desconocidas.

Leermás...

Descubren figura femenina prehispánica de dos metros de alto, en Veracruz

Exgobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán bajo investigación

Reabre sus puertas #GrupoXcaret con ceremonia de honores a la bandera

Después de dos semanas de que fueron “perdidas de vista” y ante el riesgo de que el proyecto se suspenda, personal de las secretarías de Medio Ambiente en el Estado, y del  Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal, así como la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) llegaron a la región de Los Tuxtlas para ubicar a las guacamayas rojas desaparecidas y que se presume pudieron ser capturadas para comercialización.

De las 27 guacamayas liberadas el 14 de junio pasado, cinco se encontraban extraviadas; pero una de ellas fue encontrada posteriormente muerta, de las dos que aparentemente fueron capturadas en las comunidades de Tebanca y Benito Juárez.

En comunicado, autoridades del medio ambiente informaron que personal de las dependencias recorren las comunidades de Los Tuxtlas para localizar a las cuatro guacamayas desaparecidas que forman parte del proyecto de reintroducción de esta especie, que dejó de habitar esta importante zona selvática.

El titular de la Secretaria de Medio Ambiente de Veracruz, Víctor Alvarado Martínez, indicó que atienden el llamado de la investigadora Patricia Escalante sobre la desaparición de cinco aves, una de las cuales fue encontrada muerta en la comunidad El Porvenir, perteneciente al municipio de Catemaco, a la que se le practican exámenes para determinar las causas del fallecimiento.

En coordinación con la Federación se realizan las visitas para localizar a los ejemplares que aún faltan. Hizo un llamado a los pobladores de la región para que participen en la búsqueda, y en caso de saber dónde se encuentran avisar a la autoridad competente.

El proceso de reinserción y repoblación de la selva de Los Tuxtlas con aves donadas por Quintana Roo se realiza por el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBUNAM), el aviario de Xcaret, la Reserva Ecológica “La otra opción” en Los Tuxtlas y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Información tomada de Milenio

CompartirTweetEnviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.