Agencia SIM
Chetumal.- Integrantes del ejido de Santa Elena ha detectado la presencia de gente intrusa en sus tierras, supuestamente de la Dirección de Catastro del Gobierno del Estado que ha dejado mojoneras y puntos satelitales con fines desconocidos, los que ya eliminaron.
Rafael Manuel Varguez Ramírez, presidente de este Comisariado Ejidal, señaló que los comuneros viven un momento de desconfianza, por los planes del Gobierno Federal de establecer un Área Natural Protegida en todo el polígono que rodea la Laguna de Bacalar, por lo que no ven con buenos ojos que entre gente a sus tierras sin pedirles permiso.
“La SCT entró, pero pidieron permiso; hubo una asamblea y se autorizó su paso”, detalló. “Estos vienen y ponen mojoneras sin avisarle a nadie”.
Ya detectaron dos de estas mojoneras, que se encargaron de eliminar, y han puesto vigilancia en todos los cuerpos de agua, al desconocer el propósito de estos trabajos, más allá de identificarse estas personas, que fueron expulsadas, como de la Dirección de Catastro.
“No puedes meterte así en una casa ajena, ahí está en la carpeta básica, indicando que todas estas tierras son ejidales”.
Por otro lado, indicó que esperan que el año próximo aterrice el proyecto de una carretera de 13 kilómetros hacia Bacalar, que les fue presentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en 2016. Esta iniciativa incluye además la creación de dos puentes de acceso, para detonar zonas turísticas como el Estero de Yak y laguna Mariscal.
“La finalidad es tener más corto el acceso y tener otra entrada a Chetumal, con un tiempo de llegada de 12 minutos máximo”, explicó, aceptando que por ser recursos federales, se corre el riesgo que no se lleve a cabo.