Cancún, 4 de diciembre.- Como una estrategia integral para la prevención de la delincuencia y la violencia se define el programa Todos por la Paz, indica Oscar Guzmán, director del Instituto Municipal Contra las Adicciones.
En entrevista con Radio Cultural Ayuntamiento (RCA) para hablar del lanzamiento ayer de la iniciativa #SeamosEjemplo, que se desprende de ese programa, recuerda que Todos por la Paz inició antes de la pandemia, en la calle, para fortalecer el núcleo familiar, recuperar los espacios de manera física y social con actividades en las que la familia pudiera apropiarse de nuevo de estos espacios.
“La intención es la inclusión, no exclusión, para convertir a la delincuencia, atraerla a lo correcto, es reinserción, no es un programa para ahuyentar a los delincuentes, sino para cambiarlos”, aclara.
Reitera que el origen de las adicciones es el tejido social dañado, niños heridos que han sufrido maltrato o violencia, que no han tenido una guía o protección, y por lo cual han caído en actividades negativas y “hay que ver por ellos y atenderlos”.
#SeamosEjemplo, dice, es un movimiento social, no sólo del gobierno, pues es la sociedad la que propone, participa y da testimonio mediante videos que dan testimonio de acciones y actitudes positivas.
“Ayer tuvimos el testimonio de un joven que mandó un video que dice que ama la música, pero no escucha canciones que promuevan la violencia hacia las mujeres e invita a hacer lo mismo”, explica Óscar Guzmán sobre la dinámica de este reto.
El hashtag, añade, sería permanente, “es momento de que la sociedad mexicana comience a cambiar su ideología, que no solo pida, sino ofrezca actitudes positivas, proponga, participe”, reitera.
“Cada colonia o zona tiene su problemática, importamos iniciativas o soluciones sin que nos importen las costumbres o cultura”, prosigue, reiteramos la importancia de que sea la misma sociedad la que proponga acciones.
Más información en la página Todos Por la Paz BJ, #TodosPorLaPaz y #SeamosEjemplo, donde por medio de inbox o cuerpo del texto se pueden enviar fotos y videos de testimonios de actitudes positivas.
“Cualquiera es buena, hasta un video del vecino que recoge la basura de las calles y que nos dio permiso de grabarlo y ponerlo como ejemplo; propuestas vecinales, todo sirve”. (Infoqroo)