Cancún, 30 de noviembre.— Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) manifestó que rechazan firmemente cualquier aumento a los impuestos, como se propone en la miscelánea fiscal, pues no es el momento adecuado.
Luego de que en días pasados, los diputados locales presentaron en su agenda para el Paquete Fiscal 2021 la posibilidad de aumentar de 3 al 5 por ciento el Impuesto al Hospedaje, entre otros gravámenes, dijo que no se vislumbra un mejoría considerable en la situación económica para 2021, de modo que no es el momento adecuado para incrementos.
“El anuncio del posible incremento al Impuesto del Hospedaje y al de la Nómina, entre otros cobros que prevé el paquete fiscal presentado hace unos días, nos causa mucha preocupación”, señaló.
Entrevistado por Pulso AM explicó que están conscientes de que hay menos recaudación en los ámbitos, federal, estatal y municipal, como consecuencia de la contingencia sanitaria que vivimos y que se ha vuelto un problema económico.
“El sector hotelero desarrolla todo tipo de estrategias para conseguir una recuperación económica paulatina, responsable, en la que se cumplan todos los protocolos sanitarios y con ello se envía un mensaje positivo al país de que queremos alcanzar el verde en el semáforo epidemiológico y captar mayor número de turistas”, señaló.
El dirigente empresarial manifestó que el rechazo a la propuesta ya lo hicieron llegar a los diputados y ahora está en ellos si la aprueban o deciden apoyarlos como en otras ocasiones.
“Sabemos de la problemática que hay por la falta de recaudación, pero también se debe tener en cuenta la situación complicada por la que pasa el sector hotelero”, apuntó.
“Hoy por hoy no es un buen momento para que haya aumentos. Tenemos confianza en que el Congreso del Estado apoyará la propuesta del sector empresarial”, señaló e insistió que piden respetuosa y firmemente que no se dé ningún aumento a los impuestos por no ser el momento adecuado para el sector.
“Cuando de manera natural se dé la reactivación económica al recibir mayor número de turistas habrá más empleos y tributación. Al obtener más recursos hay beneficio para el Estado”, agregó.
El dirigente no descartó que se pudiera llegar a los amparos u otros mecanismos legales, y mientras tanto, estarán pendientes de las resoluciones que tome el Congreso del Estado. (Infoqroo)