El Congreso del estado en la simulación, no entran al análisis de temas de fondo como desaparecer la figura de la Gran Comisión, el Fuero Constitucional y Aguakán
El Congreso del estado se mantiene en la simulación al no ‘entrarle’ a la discusión de temas que incluso fueron promesas de campaña como la desaparición de la figura de la Gran Comisión de la Cámara de Diputados, la desaparición del Fuero a diputados locales y el tema Aguakán, advirtió el militante panista, Jorge Zavaleta Pellat, al hablar de la conveniencia para el Gobernador del estado de “dejar las cosas como están”.
Para el activista social, hay temas, además de los que fueron promesas de campaña a los cuales tampoco han querido gestionar los integrantes de la XV Legislatura del estado y puso como ejemplo la propuesta de Lenin Amaro Betancourt relativa a mejorar las condiciones para el registro y participación de candidatos ciudadanos independientes en las elecciones locales.
Tampoco se ha trabajado en el tema de la reelección de presidentes municipales y diputados, y la exigencia ciudadana de bajar los montos del financiamiento a los partidos políticos, temas que no se están moviendo por falta de voluntad política del Ejecutivo estatal, a decir de Zavaleta, debido al escenario político imperante donde ningún partido político tiene preferencia, y la cercanía de la elección del estado de México, la cual define el resultado de la presidencial, está estancada entre tres fuerzas: Morena, el PRI y el PAN.
“Al gobernador del estado no le conviene en este momento, mover a la iniciativa de reelección porque si aquí se le mueve a ese asunto, en Cozumel y Solidaridad pierden, es preferible sacar nuevos cuadros y enfrentar aquí (Solidaridad) a Morena y en Cozumel al PRI”, vaticinó el ex empleado municipal.
Para él, la circunstancia de que la elección en Quintana Roo es concurrente con la federal, Morena tendría mucho para ganar, en especial por el denominado “efecto Andrés Manuel”, por lo que, desde su análisis, Morena podría ganar en Solidaridad y más aún, llevarse también la presidencia municipal de Benito Juárez.
Advirtió que, a pesar de los escenarios político-electorales, es obligación de la XV Legislatura abrir a la discusión los temas que fueron promesas de campaña y aquéllos que han sido iniciativas durante este periodo, advirtió que no se requiere de consultas: “para qué llevas a consulta el tema de la desaparición de la Gran Comisión si sabes que fue un tema de interés general, hay que entrarle, desaparecerla y permitir que todos los diputados de los diferentes partidos presidan la Legislatura”, concluyó.