Ya son ocho casos de bebés nacidos con microcefalia en Quintana Roo, sobre los cuales, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) sostiene que no fueron causados por zika, sin embargo, se mantienen bajo vigilancia a mil dos mujeres que presentaron el virus durante su gestación, reconoció la secretaria estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.
La microcefalia es una anomalía que causa desarrollo insuficiente del cráneo, acompañado de atrofia cerebral, con limitada expectativa de vida.
La secretaria estatal de Salud expuso que hasta ahora son ocho casos de bebés que han presentado dicho padecimiento, no obstante están fuera de riesgo, pues se tomaron las medidas necesarias con antelación.
Asimismo, se da seguimiento a más de mil mujeres en gestación que presentaron zika meses antes, indicó Aguirre Crespo.
“Tal vez están en observación cerca de mil mujeres en toda la geografía del estado que probablemente cruzaron con zika y estamos a la espera de ver cómo nacen su bebés”, manifestó.
Casi el 70 por ciento de tales mujeres se ubican en Cancún y Playa del Carmen, aunque hasta ahora el seguimiento clínico manifiesta que sus productos no presentan microcefalia.
Según la Sesa, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Cenave) no ha determinado que los casos de microcefalia se deban a Zika, sino a otras causas, posiblemente la deficiencia de ácido fólico durante el embarazo.