El Aeropuerto Internacional de Cancún contará dentro de un mes, en promedio, con un nuevo incinerador para quemar mercancías;se trata de un equipo que cuenta con una capacidad para destruir 240 kilogramos de productos de riesgo (champús, solventes, jabones, metales) que las autoridades aduanales retienen a usuarios antes de abordar un vuelo.
El anuncio fue hecho esta semana por el encargado del despacho de la dirección general de Inspección Fitozoosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), César López Amador, quien indicó que la instalación del equipo representa una gran relevancia considerando que Quintana Roo es la entidad que concentra el 59% de la inspección turística en toda la República Mexicana.
Ni el Senasica ni el Aeropuerto de Cancún han confirmado el costo del equipo; sin embargo, han coincidido en la voluntad de este proyecto para reforzar la terminal aérea, por la numerosa cifra de vuelos internacionales que aterrizan derivado del movimiento turístico, señalándose que dicho movimiento también es un mayor riesgo para la sanidad agroalimentaria, incluso por arriba de las mercancías que llegan por embarques comerciales.
El funcionario federal, quien también participa en el Consejo Peninsular de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (CPSIA), precisó que Campeche, Quintana Roo y Yucatán ya cuentan con sus Unidades Estatales de Inteligencia Sanitaria (UEIS), cuyo objetivo es generar y compartir información. (AINQRoo)