fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias

Museo de la Medicina Maya promueve las tradiciones indígenas en la ciudad de México

9 junio, 2014
Abuelita de Thalía y Laura Zapata está mejorando de salud

Abuelita de Thalía y Laura Zapata está mejorando de salud

24 enero, 2021
Los Chiefs aplastaron 38-24 a los Bills y jugarán el Super Bowl LV

Los Chiefs aplastaron 38-24 a los Bills y jugarán el Super Bowl LV

24 enero, 2021
Biden restablecerá restricciones de viaje por COVID-19

Biden restablecerá restricciones de viaje por COVID-19

24 enero, 2021
Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

Se registra motín en Cereso de Mexicali; internos buscan evitar contagios por COVID-19

24 enero, 2021
Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

Detectan la Cofepris cerdos con problemas pulmonares en Quintana Roo

24 enero, 2021
Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

Busca Canaco conocer padrón real de negocios afiliados que operan en pandemia en el sur del Estado

24 enero, 2021
Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

Duelo entre el América contra FC Juárez vuelve a cambiar de fecha

24 enero, 2021
Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

Cerca América Latina del millón de muertos por COVID-19

24 enero, 2021
Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

Suma México 149 mil 614 decesos por COVID-19

24 enero, 2021
Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

Evo Morales es dado de alta luego de estar internado por COVID-19

24 enero, 2021
¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

¡Por abuso sexual! la actriz Asia Argento acusa al director de ‘Rápido y furioso’

24 enero, 2021
Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

Contará el Aeropuerto de Mérida con módulo de pruebas rápidas de COVID-19

24 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
lunes, enero 25, 2021
25 °c
Cancun
26 ° Mar
26 ° Mié
25 ° Jue
23 ° Vie
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Museo de la Medicina Maya promueve las tradiciones indígenas en la ciudad de México

Museo de la Medicina Maya promueve las tradiciones indígenas en la ciudad de México

9 junio, 2014
en QUINTANA ROO
0
2
COMPARTIDAS
18
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Leermás...

Recurren habitantes de Felipe Carrillo Puerto a medicina tradicional para evitar el coronavirus

Con orden corregimos el rumbo de Q. Roo: Carlos Joaquín

Cierran paso a problemática social con promoción del autoempleo

La medicina tradicional sigue ocupando hoy un lugar importante en el sistema de salud de las comunidades indígenas de Chiapas, en especial en la zona de Los Altos, donde pueblos como el tsotsil y tseltal depositan su total confianza en la medicina natural para tratar sus males.

Esa tradición se exhibe en la Sala de Ritos del Museo de la Medicina Maya, en la ciudad de México, donde de lunes a viernes una  reproducción museográfica da cuenta de lo que ocurre  cuando un médico especializado en medicina tradicional indígena ofrece consultas y remedios a base de herbolaria, velas y rezos.

Miguel Álvaro Uribe, anterior encargado del museo y quien ahora se dedica de lleno a su formación herbolaria en el propio recinto, recuerda que el museo fue abierto a finales de 1997 y al año siguiente ganó el Premio Miguel Covarrubias por su museografía, ésa que ha mantenido hasta hoy y que expresa imponente la cosmovisión de estas comunidades.

Aunque ha habido exposiciones temporales realmente no ha sufrido muchas modificaciones. En total son cinco salas pequeñas, en una de las cuales se exhibe un amplio documental sobre el parto; también se cuenta con un huerto de plantas medicinales y una farmacia.

Respecto al contenido de las salas, comenta que en todas se da cuenta del sistema de salud de las comunidades, describiendo qué es lo que hace un curandero, una partera, un yerbero y un huesero; cómo curan, cómo usan las plantas, qué función tienen éstas, los animales y los ritos; sí las plantas son frías o calientes, alucinógenas o no, si se toman en forma de té o en baños de temazcal.

Y es que éste más que ningún otro es un espacio vivo y muestra de ello es el espacio de ritos, donde el “médico” atiende, diagnostica y ofrece remedios de todo tipo a los pacientes.

“Es un sistema -sostiene– que prevalece en las comunidades, mucha gente va a Chamula, a Zinacantán, porque el Museo es como una ventana de lo que hay detrás, y es ahí donde realmente pueden conocer qué pasa con las velas, la gallina, los ritos…mientras que el museo lo aborda en su conjunto y explica la importancia que sigue teniendo aunque haya cambiado con el paso del tiempo desde la época prehispánica hasta nuestros días y hoy sea un espacio sincrético” .

Texto original en El Universal

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.