domingo, mayo 22, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Riviera Maya, primer destino mexicano en alinearse a la sostenibilidad climática

Riviera Maya, primer destino mexicano en alinearse a la sostenibilidad climática

12 mayo, 2022
Riviera Maya, primer destino mexicano en alinearse a la sostenibilidad climática
FacebookTwitterWhatsApp

Playa del Carmen, 12 de Mayo 2022.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en alianza estratégica con un Consorcio Tecnológico especialista en el diseño, estructuración, implementación y operación de Planes y Proyectos de Acción Climática para la sostenibilidad medioambiental, anunció el lanzamiento del Proyecto Riviera Maya Destino Turístico Meta 2030 Carbono Neutral.

En un comunicado, añadió que la iniciativa tiene el propósito de convertir a este centro turístico en pionero y único en México y el Caribe en alcanzar un modelo colaborativo entre el sector empresarial y sus más de 17 millones de turistas anuales para compensar la huella de carbono y cumplir con los objetivos de sostenibilidad climática acordados en las pasadas cumbres de París y Glasgow.

Másnoticias

Sector hotelero de la Riviera Maya ya está listo para la temporada de huracanes

Sector hotelero de la Riviera Maya ya está listo para la temporada de huracanes

20 mayo, 2022
Restaurantes de la Riviera Maya pasan por problemas de falta de personal capacitado

Restaurantes de la Riviera Maya pasan por problemas de falta de personal capacitado

20 mayo, 2022
Solidaridad ampliará la cobertura del programa de protección de la tortuga marina

Solidaridad ampliará la cobertura del programa de protección de la tortuga marina

19 mayo, 2022
Especialista advierte afectaciones en llegada de tortugas a Solidaridad por mal manejo de sargazo

Especialista advierte afectaciones en llegada de tortugas a Solidaridad por mal manejo de sargazo

19 mayo, 2022

En conferencia de prensa, el organismo hotelero, uno de los más grandes de México con más de 140 hoteles y una oferta de más de 40 mil cuartos, también dio a conocer que como parte de esta ambiciosa iniciativa ambiental, fue creado “Los Mares que Amamos”, un proyecto integral para la recolección, transformación y aprovechamiento del sargazo en la Riviera Maya.

La iniciativa buscará convertir las algas marinas en energía 100 por ciento sustentable para 2023, así como captar fondos nacionales e internacionales que le permitan atender esta problemática a través de diversas acciones en beneficio del medio ambiente y la actividad turística sustentable.

El Presidente de la AHRM, Toni Chaves, señaló que han construido toda una estrategia para la definición, desarrollo y generación de este proyecto ambiental que le permitirá convertirse en el primer centro vacacional mexicano en integrar a todos los sectores productivos y empresariales.

Ello, para que en conjunto con los turistas nacionales e internacionales que lo visitan cada año puedan realizar aportaciones voluntarias para la compensación por la huella de carbono generada por sus compras y experiencias recreativas en este gran destino del Caribe Mexicano.

“El sector turístico y los viajeros en forma conjunta y activa colaborarán para conseguir las metas nacionales de reducciones de emisiones bajo el acuerdo de París (COP 21) y de Glasgow (COP26), para el cumplimento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS13) para 2030 y conseguir un destino carbono neutral”, aseguró el asesor del Consorcio Tecnológico, Adrián Carabias.

Por su lado, el Responsable del Consorcio Tecnológico, Ignacio Muñoz, refirió que el proyecto se basa en impulsar una estrategia social corporativa común a través de soluciones digitales innovadoras puestas a disposición que convertirán a la Riviera Maya en el único destino que lo aborda colectivamente y activamente alineándose a las políticas de sostenibilidad climáticas de la Organización de las Naciones Unidas con la meta 2030 para lograr ser carbono neutral.

En ese sentido, enfatizó que los esfuerzos logrados por el Proyecto Riviera Maya Destino Turístico Meta 2030 Carbono Neutral permitirá reducir el impacto ambiental del destino turístico, así como crear soluciones en beneficio de la naturaleza, como es el salvar a los corales de la extinción, la reforestación en la Riviera Maya o en cualquier otro proyecto sostenible permitiéndoles seguir desarrollándose y generando un impacto positivo en el planeta.

“Se podrá tener acceso a cualquier proyecto del mundo previamente verificado, pero especialmente nos centraremos en proyectos del Caribe Mexicano que sean verificados por organizaciones como Verra, a través de estándares internacionales reconocidos como Verified Carbon Standard (VCS), Climate, Community & Biodiversity Standards (CCBS) y Gold Standard.

“Tenemos acuerdos con desarrolladores de proyectos de todo el mundo, así como la capacidad de generar nuevos proyectos gracias a nuestros socios estratégicos”, puntualizó.

Es por ello que, como parte de esta iniciativa, la AHRM también decidió crear “Los Mares que Amamos”, un proyecto integral para la recolección, transformación y aprovechamiento del sargazo en la Riviera Maya, un grave problema medioambiental, que para este año, según la Secretaría de Marina, representará la llegada de decenas de miles toneladas anuales de estas algas a las costas mexicanas.

“La AHRM pone a disposición de todas entidades empresariales la posibilidad de sumarse a este proyecto centrado en la erradicación del sargazo para la salvaguarda y recuperación de los ecosistemas marinos, corales, especies autóctonas y zona de desove de las tortugas marinas y de las playas, con la meta de conseguir una sostenibilidad ambiental en todo el ecosistema del Caribe Mexicano”, señaló Toni Chaves.

El comunicado agregó que cada proyecto será verificado y certificado por una de las entidades especializadas y reconocidas, a través de los estándares de mayor reputación internacional, que permitan determinar la elegibilidad para la emisión de créditos (VCUs) en el Mercado Voluntario de Bonos.

Los proyectos listados son de la más alta calidad, certificados y emitidos bajo rigurosos protocolos que garantizan la reducción emisiones de CO2 equivalente; incluidos en esta iniciativa de Riviera Maya Destino Turístico Meta 2030 Carbono Neutral.

El dirigente hotelero mencionó que los turistas que visitan y disfrutan de las grandes experiencias que ofrece la Riviera Maya serán invitados a poder compensar directamente su huella de carbono, seleccionando el proyecto con el que más simpaticen y obtener además un certificado oficial de compensación de su huella de carbono, sumándose a la sostenibilidad del planeta.

Finalmente, indicó que los visitantes que deseen sumarse al cuidado del planeta y quieran hacer sus aportaciones podrán hacerlo de manera sencilla, directa y transparente, con la ayuda de tecnología de punta en dispositivos o terminales de venta en los establecimientos comerciales y turísticos que visiten en la Riviera Maya. (Infoqroo)

CompartirTweetEnviar

Más noticias

Sector hotelero de la Riviera Maya ya está listo para la temporada de huracanes
PLAYA DEL CARMEN

Sector hotelero de la Riviera Maya ya está listo para la temporada de huracanes

Playa del Carmen, 20 de mayo 2022.- Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya,...

20 mayo, 2022
Restaurantes de la Riviera Maya pasan por problemas de falta de personal capacitado
PLAYA DEL CARMEN

Restaurantes de la Riviera Maya pasan por problemas de falta de personal capacitado

Playa del Carmen, 20 de mayo 2022.- Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de...

20 mayo, 2022
Solidaridad ampliará la cobertura del programa de protección de la tortuga marina
PLAYA DEL CARMEN

Solidaridad ampliará la cobertura del programa de protección de la tortuga marina

Playa del Carmen, 19 de mayo 2022.- Con la meta de ampliar entre tres o cuatro kilómetros de playa...

19 mayo, 2022
Especialista advierte afectaciones en llegada de tortugas a Solidaridad por mal manejo de sargazo
PLAYA DEL CARMEN

Especialista advierte afectaciones en llegada de tortugas a Solidaridad por mal manejo de sargazo

Playa del Carmen, 19 de mayo 2022.- Itzel Trujano, presidenta del Comité Estatal de Protección y Conservación de la...

19 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil