fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
Por bajos ingresos, artesanas mayas de Felipe Carrillo Puerto diversifican su producción

Por bajos ingresos, artesanas mayas de Felipe Carrillo Puerto diversifican su producción

12 enero, 2021
Histórica justicia social a todos los habitantes del asentamiento “Las Fincas”

Histórica justicia social a todos los habitantes del asentamiento “Las Fincas”

27 enero, 2021
ASUR tendrá 291 vuelos entre ellos 22 a EE.UU.

ASUR tendrá 291 vuelos entre ellos 22 a EE.UU.

27 enero, 2021
Gobierno de Benito Juárez refuerza vigilancia en plazas comerciales

Gobierno de Benito Juárez refuerza vigilancia en plazas comerciales

27 enero, 2021
Sin respuesta del Congreso para despenalizar el aborto en Cancún

Sin respuesta del Congreso para despenalizar el aborto en Cancún

27 enero, 2021
Apple en el primer lugar de las marcas más valiosas del mundo

Apple en el primer lugar de las marcas más valiosas del mundo

27 enero, 2021
Muere Ignacio Tejeda, luto en el mundo del tenis

Muere Ignacio Tejeda, luto en el mundo del tenis

27 enero, 2021
Encuentran grave falla en TikTok que expuso los teléfonos de los usuarios

Encuentran grave falla en TikTok que expuso los teléfonos de los usuarios

27 enero, 2021
Buscan a “Caso 31” de Tabasco pudo haber infectado a más de 200 personas

Pide Carlos Joaquín cuidarse más, para evitar regresar al semáforo rojo

27 enero, 2021
Mujer es asesinada en el interior de su casa en Chetumal

Mujer es asesinada en el interior de su casa en Chetumal

27 enero, 2021
Gobierno de Puerto Morelos sigue firme contra la pandemia de covid-19

Gobierno de Puerto Morelos sigue firme contra la pandemia de covid-19

27 enero, 2021
Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de enero del 2021

Este es el precio del dólar hoy miércoles 27 de enero del 2021

27 enero, 2021
“2021, un año con posible crecimiento económico para México”: FMI

“2021, un año con posible crecimiento económico para México”: FMI

27 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
miércoles, enero 27, 2021
26 °c
Cancun
25 ° Jue
22 ° Vie
23 ° Sáb
25 ° Dom
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por bajos ingresos, artesanas mayas de Felipe Carrillo Puerto diversifican su producción

Por bajos ingresos, artesanas mayas de Felipe Carrillo Puerto diversifican su producción

12 enero, 2021
en FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO
0
Por bajos ingresos, artesanas mayas de Felipe Carrillo Puerto diversifican su producción
2
COMPARTIDAS
14
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Felipe Carrillo Puerto, 12 Enero.- La presidenta del grupo de artesanas “Loo’l Pich” Amanda Beatriz Tah Arana, informó que han diversificado la confección de sus creaciones a fin de darle versatilidad a su oferta y buscar elevar sus ventas y ganancias, tras los bajos ingresos de 2020.

Explicó que la venta de cubre bocas artesanales había descendido en los últimos meses, sin embargo han optado por la producción de prendas de vestir con diseños únicos para hacer más atractivos estos implementos y mejorar su ventas.

Leermás...

Histórica justicia social a todos los habitantes del asentamiento “Las Fincas”

ASUR tendrá 291 vuelos entre ellos 22 a EE.UU.

Gobierno de Benito Juárez refuerza vigilancia en plazas comerciales

En este sentido, dijo que las redes sociales han ayudado a la venta de los productos artesanales producidos por manos de mujeres y hombres de la localidad de X Pichil.

Sin embargo la venta en los últimos meses había bajado por por diversas cuestiones, pero trabajan en otros aspectos para poder generar la venta de estos productos.

Señaló que todo se había complicado debido a la pandemia, pues perdieron los enlaces que tenían en los municipios ubicados en la zona norte en donde el turismo era el principal consumidor de los productos elaborados de manera artesanal, en este caso, en el grupo de artesanos Loo’l Pich.

Dicho grupo es integrado por 23 personas entre mujeres y hombres de la comunidad de X Pichil en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Indicó que a partir de que los eventos fueron permitidos con las medidas de protección, los pedidos de cubrebocas han ido en aumento lo que ayuda a la economía de las personas que laboran en esta empresa de artesanos mayas

Añadio que para diversificar la producción han implementado la producción de conjuntos de prendas con sus respectivos cubrebocas, para hombres y mujeres los cuales ahora son la demanda de algunos diputados y políticos, quienes lucen los diseños únicos de esta agrupación, mencionando que en días pasado envió un lote de prendas y cubre bocas hasta Baja California.

Indicó que los precios de las cubrebocas pueden ser altos para algunas personas o clientes sin embargo, es lo que cubre el costo de la mano de obra y la materia prima.

Por ello, dijo que es necesario que las autoridades mantengan el programa no al regateo, debido que atrás de cada empresa indígena están las manos de mujeres de escasos recursos económicos quienes producen estos artículos a mano.

Finalmente, dijo que otro de los problemas que enfrenta la agrupación de artesanos Loo’l Pich, es la clonacion de los diseños de las prendas que producen, lo que genera pérdidas de ganancias ya que otra gente reproduce prendas similares y a menor precio. (Infoqroo)

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.