Kantunilkín, 2 Diciembre.-El representante de los tablajeros cardenenses, Aurelio Osorio, informó que las ventas de su gremio han disminuido un 60 por ciento por la feria tradicional de Kantunilkín que cambia el esquema de consumo de ese cárnico, al no pasar por los canales convencionales y ser sacrificado en domicilios particulares.
Dijo que, con el inicio de la feria, los cerdos son sacrificados en patios para la elaboración de diversos platillos tradicionales compartidos entre los invitados de las casas que albergan los rezos por la virgen.
Señaló que en esta ciudad existen 20 personas que se dedican a la venta de carne de cerdo y de res, cuyas ganancias han decaído considerablemente al iniciar la feria.
“La gente ya no viene a comprar porque tiene compromisos en esas casas y ahí aprovechan para comer”, explicó.
Las actividades religiosas continúan, pese a la cancelación de los actos multitudinarios y, con ello, las matanzas de cerdo o carne de res para preparar los alimentos que, primero, son ofrendados a la Virgen y, después, son consumidos por las personas que llegan para formar parte de los eventos.
El representante de los tablajeros dijo que, en comparación con años anteriores, no llegaron personas de otros municipios de tal forma que la participación es meramente local.
Así, los pocos cerdos que puedan ser sacrificados, bastan para darle de comer a toda esa gente, aunque ello incide en las ventas en el mercado.
Aunado a ello, posterior a la feria tradicional, vienen las fiestas decembrinas y, generalmente, son consumidos otros tipos de alimentos como el pollo o pavo, y por ello, este mes es de bajas ganancias para los tablajeros, insistió. (Infoqroo)