Chetumal, 18 de septiembre.— La titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre Crespo, apuntó que se han invertido poco más de 71 millones 358 mil pesos en el combate al dengue, enfermedad que hasta el momento ha causado seis muertes en el Estado.
Además, aseguró que hay 667 casos y la tendencia de la enfermedad va en ascenso.
De acuerdo con la funcionaria, para para atender la problemática se requieren por lo menos 307 millones de pesos más, sólo para recursos operativos, sin contar salarios de los trabajadores.
En lo que va del año la Secretaría de Salud de Quintana Roo ha invertido 71.3 millones pesos para el combate al mosquito transmisor de la enfermedad directamente en sus criaderos, apuntó la titular del organismo.
A pesar de eso, las cifras se han incrementado en el Estado y a la fecha se tienen confirmado 667 casos en 73 localidades de 10 municipios, con excepción de Puerto Morelos donde se mantienen sin presencia de la enfermedad.
Informó que en lo que va del 2019 ya se contabilizan seis defunciones a causa de la enfermedad: dos en Solidaridad y una en Cozumel, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco.
Después de Veracruz, Jalisco, Oaxaca y Chiapas, Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional en casos de dengue, de acuerdo con cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Nacional, indicó.
Al puntualizar que este año se han invertido 39 millones de pesos más con relación al anterior para encaminar acciones de eliminación del mosco y sus criaderos, sostuvo que los esfuerzos son insuficientes.
La población debe ser más proactiva en las acciones de prevención y control, manteniendo sus patios limpios y evitando la acumulación de cacharros y basura donde el mosco Aedes Aegypti busca anidar y reproducirse, indicó.