fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias

Que la seguridad sanitaria mundial depende de la ayuda que reciba África contra el ébola

8 agosto, 2014
Carlos Joaquín descarta contratar más personal médico para atender COVID-19

Carlos Joaquín descarta contratar más personal médico para atender COVID-19

18 enero, 2021
Realizarán en  Isla Mujeres bodas colectivas

Realizarán en Isla Mujeres bodas colectivas

18 enero, 2021
Suma México 141 mil 248 muertes por COVID-19

Suma México 141 mil 248 muertes por COVID-19

18 enero, 2021
Brasil y Rusia inician vacunación masiva contra el COVID-19

Brasil y Rusia inician vacunación masiva contra el COVID-19

18 enero, 2021
¡Alarma! en Rayados por brote de COVID-19

¡Alarma! en Rayados por brote de COVID-19

18 enero, 2021
Ricardo Anaya va por la presidencia en 2024

Ricardo Anaya va por la presidencia en 2024

18 enero, 2021
Francisco López Reyes,  se incorpora al gabinete estatal del Estado

Francisco López Reyes, se incorpora al gabinete estatal del Estado

18 enero, 2021
¡Al 100%! Cumple Solidaridad con Fortaseg y recibirá segunda partida

Solidaridad celebra el 86 aniversario de la reincorporación de Quintana Roo como Entidad Federativa

18 enero, 2021
Figura el panista Carlos Orvañanos Real

Figura el panista Carlos Orvañanos Real

18 enero, 2021
¡Operativo! Imoveqroo verifica unidades del transporte público en Felipe Carrillo Puerto

¡Operativo! Imoveqroo verifica unidades del transporte público en Felipe Carrillo Puerto

18 enero, 2021
Reconoce la Apiqroo caída de operaciones náuticas en Cozumel

Reconoce la Apiqroo caída de operaciones náuticas en Cozumel

18 enero, 2021
Invita la Canaco Cozumel a comerciantes a afiliarse para lograr desarrollo de sus metas empresariales

Invita la Canaco Cozumel a comerciantes a afiliarse para lograr desarrollo de sus metas empresariales

18 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
martes, enero 19, 2021
24 °c
Cancun
24 ° Mié
23 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Que la seguridad sanitaria mundial depende de la ayuda que reciba África contra el ébola

Que la seguridad sanitaria mundial depende de la ayuda que reciba África contra el ébola

8 agosto, 2014
en QUINTANA ROO
0
1
COMPARTIDAS
13
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

GINEBRA | Agencias

Ante la amenaza del ébola, en adelante la seguridad sanitaria mundial depende de que la comunidad internacional ayude a Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona a sofocar el brote de ese mal, que ha causado la muerte de cerca de un millar de personas debido a las enormes deficiencias de los sistemas de salud de esos tres países.

Leermás...

Ante el ébola, África parece abandonada por la comunidad internacional: Sudáfrica

La OMS decreta emergencia “de alcance mundial” por la epidemia de ébola

Medidas preventivas en aeropuerto de Cancún contra el ébola

Esta advertencia fue lanzada hoy por la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, tras anunciar la decisión de elevar el brote a la categoría de “emergencia pública sanitaria de preocupación internacional”.

“Los países afectados no tienen la capacidad para enfrentarse a un brote de esta talla y complejidad por sí mismos. Nuestra seguridad sanitaria colectiva depende de apoyarlos a contenerlo”, declaró Chan ante la prensa en la sede de la OMS.

Dejando claro que la declaración de emergencia “no implica que todos o muchos países van a tener casos de ébola”, la máxima responsable internacional de sanidad enfatizó en su mensaje que los países afectados no pueden afrontar solos este desafío.

Ello es debido a que su capacidad sanitaria es muy débil, carecen de recursos y ni siquiera tienen trajes y material de protección, ni médicos, enfermeras, laboratorios o técnicos suficientes, todos estos elementos indispensables para detener la transmisión de la enfermedad, dijo Chan.

“Se trata de tres países que han salido recientemente de años de conflicto y dificultades y que empezaban a experimentar cambios positivos, pero, si no reciben el apoyo requerido, retrocederán varios años”, advirtió.

El Comité de Emergencia de la OMS, una instancia integrada por expertos de varias partes del mundo, ofreció el sustento científico a la decisión adoptada hoy por la organización sanitaria mundial, al tiempo que identificó los problemas más urgentes que hay que resolver si se quiere controlar la propagación del ébola.

En los tres países donde más se ha extendido la enfermedad, “los sistemas sanitarios son frágiles, con un déficit de recursos humanos, financieros y materiales significativos”, lo que ha resultado en su incapacidad para detener la transmisión del letal virus, que presenta una tasa de mortalidad superior al 50 por ciento.

En la misma línea, esos países carecen de experiencia en brotes de esta enfermedad y existe una percepción equivocada de ella, incluso de cómo se transmite, según el comité.

Además, las regiones donde se registra el brote constituyen la intersección de los tres países, donde existe una fuerte movilidad interna y transfronteriza, recordaron los científicos.

Todo esto ha hecho parecer que se trata de un brote incontrolable, lo que hoy rechazaron tanto Chan como su adjunto, el doctor Keiji Fukuda, responsable directo en la OMS del seguimiento diario del plan de contención del ébola.

“El ébola es altamente infeccioso en ciertas circunstancias, pero es una enfermedad que puede detenerse. No es un misterio”, enfatizó Fukuda.

CompartirTweetEnviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.