Chetumal.- Más de mil personas se espera el flujo de visitantes en los diferentes panteones municipal y particulares durante los días de muertos. Florerías reportan una caída del 30% en comparación con el año anterior debido a que los desastres naturales en otros estados provocó la elevación de los precios de las flores.
En primera instancia, Manuel Carrillo Cupul, coordinador de Funerarias y Panteones en la capital del estado, comentó que durante estas tradicionales festividades de días de muertos se espera una afluencia superior a las mil personas y que se implementaron desde hace varios días operativos de limpieza y saneamiento de los panteones.
Apuntó que tradicionalmente se tiene una cifra similar cada año de personas que llegan a rendirle culto a sus difuntos; las tumbas son limpiadas, se cambia el agua de los maceteros y se ponen veladoras.
En algunos casos particulares se realizan serenatas para los difuntos más queridos pero también en las tumbas de niños se realizan constantemente misas.
Por su parte el Director de Transito del estado, Jorge Cesar Santa Poot, comentó que se realiza un operativo de vigilancia en los tres panteones de esta capital, además de los tradicionales mercados y florerías en donde se tiene una gran cantidad de personas que adquieren productos religiosos.
Hasta el momento no se han reportado incidencias mayores y durante las mañanas de este 1 y 2 de Noviembre se mantendrá vigilancia de tránsito para salvaguardar la integridad de los compradores, así como de los venteros.
En tanto, Wilfrido Hernández, dueño de la florería “Spyder”, comentó que este año se han tenido ventas un 30% debajo de lo que en años anteriores se vendían.
El motivo, dijo, es que los precios se han tenido que incrementar hasta en un 10%, debido a que las flores se han encarecido en diferentes puntos de la república, de donde son traídas a Chetumal.
Afirmó que debido a los temblores del meses pasados, así como por huracanes, inundaciones y otros temas climatológicos, las flores se dispararon en su precio, lo cual ha generado menos ganancias para quienes se dedican a este negocio en Chetumal.