REDACCIÓN SIM
CHETUMAL, 12 de julio.- Considerada como miembro del llamado “cártel del sureste”, grupo político-empresarial que opera en la Península de Yucatán, Gabriela López Gómez es la suplente de la senadora electa, Marybel Villegas Canché, con quien ya está pactada unos años en el cargo, reveló una fuente que solicitó anonimato.
Agregó que como si no existiesen quintanarroenses dignos de ocupar esa posición, la suplente al senado es avecindada en Mérida, Yucatán, donde trabaja como asesora de políticos priístas, por decir algunos Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora (2007-2012); el gobernador, Rolando Zapata Bello (2012-2018); el candidato a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, entre otros. En Quintana Roo le trabajó a Mauricio Góngora Escalante; Cristina Torres Gómez y ahora resulta que es senadora de Morena por Quintana Roo.
En la entrega de constancia de mayoría a Marybel Villegas Canché, quien en fórmula con José Luis Pech Várguez obtuvo la cantidad de 427 mil 700 votos, que representaron el 59.56%, se supo que la suplente, Gabriela López Gómez es esposa del empresario Arturo Millet Reyes, acusado por el delito de despojo de tierras ejidales, en Playa del Carmen y Tulum.
Gabriela López, de origen oaxaqueño, tiene una empresa en Yucatán, “Local Consultores”, que le brinda servicios de asesoría de imagen y marketing político al gobierno de Rolando Zapata Bello. Llegó a la Península en el año 2006 junto con el entonces delegado del PRI en Yucatán, Felipe Enríquez, para apoyar la campaña de Ivonne Ortega a la gubernatura. Durante el gobierno de Ortega Pacheco, Gabriela López fungió como su estratega de imagen y su principal asesora política, así como de la entonces presidenta municipal de Mérida, Angélica Araujo Lara.
Al parecer, el matrimonio de Gabriela López Gómez con Arturo Millet Reyes más que un asunto sentimental, es una alianza con trasfondo de intereses políticos y económicos de su jefe Felipe Enríquez, quien se ha caracterizado por utilizar el tráfico de influencias para construir un verdadero emporio de riquezas.
Esta es la alianza que tejió Morena con los Millet-López, la que debe ser investigada por el Comité Ejecutivo Nacional, pues de acuerdo con los lineamientos del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al pueblo no se le debe “robar, mentir, ni traicionar”.
INTERESES EN QUINTANA ROO
Arturo Millet Reyes, conocido como el cabecilla de la mafia agraria peninsular, ha impulsado una red bien organizada de robo y despojo de valiosas tierras ejidales en Holbox, Isla Mujeres, Leona Vicario, Cancún, Pino Suárez en Tulum y Playa del Carmen, a través de la cuestionada empresa Asesoría Profesional Agraria (APA), creada especialmente para el acaparamiento de tierras bajo artificios legaloides que promueve mediante corrupción y tráfico de influencias de sus cómplices en el sistema político.
Una fuente cuestionó que si la senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché tendrá la calidad moral para investigar este tipo de anomalías con las que se relaciona a su suplente; o se lavará las manos al decir que fue Morena el que le impuso a la residente de Yucatán.