lunes, mayo 16, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La herencia panista

La herencia panista

30 agosto, 2013
FacebookTwitterWhatsApp

Entre 2005 y 2009 Quintana Roo enfrentó los embates de tres huracanes y de una pandemia, la ocasionada por el virus de influenza H1N1, que causó tanto o más daño que cualquiera de los mencionados fenómenos meteorológicos.

“Emily” en agosto de 2005, en el centro del estado; “Wilma”, en octubre de ese mismo año, en el norte, con especial énfasis en Cancún y “Dean”, que destrozó el sur quintanarroense en agosto de 2007, pusieron contra la pared a Quintana Roo.

Másnoticias

Qué poca… suerte de Quintana Roo con sus legisladores

Qué poca… suerte de Quintana Roo con sus legisladores

30 marzo, 2022
Cecilía Loría

El juego del Twister de Cecilia Loria

18 enero, 2022
Vivimos una rebatinga entre personajes de todo tipo que buscan ser candidatas y candidatos a la gubernatura.

¿Para qué quieren la gubernatura?

14 diciembre, 2021
Santiago Nieto y Gertz Manero se pisaban la manguera

Santiago nieto: el perseguidor se puso en la mira

7 diciembre, 2021

Sin embargo, a pesar de las omisiones de los gobiernos federales del PAN, el de Vicente Fox Quesada y el de Felipe Calderón Hinojosa, la infraestructura turística y los servicios públicos se rehabilitaron muy rápido. Incluso, organismos internacionales se maravillaron por la forma en la que los destinos turísticos quintanarroenses se pusieron de pie casi de manera inmediata, cuando ciudades estadounidenses afectadas por los mismos fenómenos quedaron, por lo menos, a oscuras varios meses.

Lo mismo ocurrió con la influenza H1N1, cuyo manejo se salió de las manos al gobierno de Felipe Calderón. En su momento especialistas afirmaron que se apresuró en declarar la emergencia, sin tomar en cuenta las graves consecuencias económicas que tendría para la industria turística.

El Caribe mexicano prácticamente cerró al turismo. La mayoría de los hoteles dejó de funcionar, no se vendían paseos para ningún sitio y, como ocurrió luego del paso de los huracanes, la inactividad económica significó que el gobierno del estado dejara de recaudar impuestos.

Sin embargo, aún sin ingresos, el gobierno debía hacer lo necesario para salir del apuro, estaba obligado a prestar todos y cada uno de los servicios públicos a los que está acostumbrada la población y, sobre todo, tenía que garantizar la seguridad, evitar que el crimen organizado sentara sus reales como lo hizo en otras zonas del país.

¿Y cómo se iba a hacer todo eso sin el apoyo federal y sin la recaudación propia? Se tuvo que contraer préstamos bancarios, con la confianza de que serían cubiertos en cuanto el gobierno federal terminara los trámites engorrosos para liberar los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), y autorizara también recursos “extraordinarios”.

Sin embargo, no los hubo y como los delegados federales panistas tenían intereses políticos y pretendían exhibir como inoperante al gobierno local ante la población, pusieron su granito de arena a los desastres y eliminaron de la lista de zonas dañadas a comunidades enteras, se negaron a avalar daños en diversos cultivos, por lo que la administración estatal tuvo que dar la cara, aún cuando carecía de los recursos para ello.

Los estragos de la naturaleza, exponenciados artificialmente por los gobiernos federales panistas, son los que ahora tienen en una difícil situación a la administración estatal, que busca la manera de hacer ajustes, para seguir atendiendo las necesidades de la población.

Fuera de los discursos, los gobiernos federales panistas no le dieron prioridad a la industria turística. Incluso, Felipe Calderón desdeñó al Caribe mexicano y decidió apoyar a regiones del Pacífico en los que tiene intereses.

A pesar de que en ese período Quintana Roo captaba más de 5,000 millones de dólares anuales, casi cuatro veces el presupuesto estatal más la captación de impuestos federales como ISR e IVA, nunca hubo consideración especial para el estado que, por el otro lado, siguió captando migrantes de otras zonas del país donde los gobiernos “del cambio” y “del empleo” fueron incapaces de generar riqueza.

Aún con la pesada losa heredada por acciones de los gobiernos federales panistas, Quintana Roo sigue siendo un proyecto viable, donde se rompen récords en captación de turistas y de divisas, que goza de paz social y de una seguridad que hoy envidiarían los habitantes de Michoacán, la tierra del ex presidente Felipe Calderón y Guerrero, por ejemplo, donde los ciudadanos han tenido que organizarse para defenderse, ante la falta de capacidad de sus gobiernos.

Etiquetas: palco quintanarroense
Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Qué poca… suerte de Quintana Roo con sus legisladores
Desde el Palco | Julio César Silva

Qué poca… suerte de Quintana Roo con sus legisladores

A lo largo de la historia de Quintana Roo como estado, que cumple 48 años en octubre próximo, sus...

30 marzo, 2022
Cecilía Loría
Desde el Palco | Julio César Silva

El juego del Twister de Cecilia Loria

Julio César Silva Cetina A principios de los años 2,000 se popularizó entre las niñas y niños de México...

18 enero, 2022
Vivimos una rebatinga entre personajes de todo tipo que buscan ser candidatas y candidatos a la gubernatura.
Desde el Palco | Julio César Silva

¿Para qué quieren la gubernatura?

Julio César Silva Vivimos una rebatinga entre personajes de todo tipo que buscan ser candidatas y candidatos a la...

14 diciembre, 2021
Santiago Nieto y Gertz Manero se pisaban la manguera
Desde el Palco | Julio César Silva

Santiago nieto: el perseguidor se puso en la mira

Julio César Silva Cetina Los buques insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para investigar, perseguir y procesar a...

7 diciembre, 2021
Implementan plan emergente para enfrentar cobro de piso y extorsión en Quintana Roo 

Implementan plan emergente para enfrentar cobro de piso y extorsión en Quintana Roo 

16 mayo, 2022
José Luis Pech llama a cozumeleños a no vender sus votos

José Luis Pech llama a cozumeleños a no vender sus votos

16 mayo, 2022
Leslie Hendricks destaca el papel de los maestros quintanarroenses en su día

Leslie Hendricks destaca el papel de los maestros quintanarroenses en su día

16 mayo, 2022
Kira Iris afirma estar lista para el próximo debate del órgano electoral

Kira Iris afirma estar lista para el próximo debate del órgano electoral

16 mayo, 2022
Trágico accidente en la ruta Chetumal-FCP deja saldo de 1 muerto y varios heridos

Trágico accidente en la ruta Chetumal-FCP deja saldo de 1 muerto y varios heridos

16 mayo, 2022
Anuncia Aguakan inversión de $120 millones de pesos para mejorar servicios en Solidaridad

Anuncia Aguakan inversión de $120 millones de pesos para mejorar servicios en Solidaridad

16 mayo, 2022
Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil