Presenta gobierno de Cozumel denuncia y juicio político por corrupción de administración anterior

El gobierno de Cozumel, que encabeza Perla Tun Pech, realizó dos denuncias de hechos ocurridos durante la administración de Fredy Efrén Marrufo Martín, alcalde antecesor, así como de otros cuatro ex funcionarios locales. La primera de ellas se efectuó ante el Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) destacamentada en esta localidad. La segunda, ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, con sede también en esta ciudad. Asimismo, una denuncia de juicio político, presentada por el síndico municipal del gobierno de Cozumel, en calidad de representante legal del gobierno de esta isla, Fidencio Balam Puc, quien presentó evidencias documentadas.

Tun Pech dio a conocer que el Juicio Político en contra de Fredy Efrén Marrufo Martín, se interpuso ante el H. Congreso del Estado de Quintana Roo, Legislatura XV, es por el manejo indebido de recursos públicos y daños a la administración municipal por la cantidad de 405 millones 997 mil 649 pesos con 31 centavos, de los que no se tiene claridad del uso y manejo de este dinero, por lo que la actual administración se ha encargado de resarcir los daños, especialmente las deudas a proveedores al gobierno municipal. En este acto estuvieron presentes el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Quintana Roo y el Diputado Eduardo Martinez Arcilla Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Quintana Roo.

Esta denuncia de juicio de responsabilidad política fue promovida por Fidencio Balam Puc, síndico municipal del gobierno de Cozumel. La presidenta municipal afirma que no habrá más impunidad, pues con esta denuncia se debe concienciar a los cozumeleños, y ser ejemplo nacional, que ningún funcionario puede ni debe de hacerse de recursos a costo del erario, a costa del pueblo. No se debe ni puede seguir pasando.

“Considero que los municipios deben de romper con los vicios del poder. Cozumel debe ser la pauta y ejemplo para otros municipios y estados que han atravesado por actos de corrupción. Todo es un cambio que va de lo particular a lo general. Sin municipio no hay estado, no hay federación. Me he encontrado con muchos actos de injustica, con actos de corrupción de distintos colores, de distintos partidos”, afirma Tun.

A seis meses de estar al frente de Cozumel, la alcaldesa destaca los esfuerzos que su administración ha realizado pues ha reducido los costos de gasto corriente de un 75 por ciento. En el mismo tiempo la presidencia encabezada por Marrufo Martín derrochaba 2 millones 374 mil 092 de pesos mensuales, ahora solamente se gastan 670 mil 472.

Pese a las adversidades que encontró la alcaldía a su arribo, se ha conseguido un ahorro de 7 millones 601 mil 617 pesos, en algunos rubros. “Esto no quiere decir que seamos un gobierno mal operante, por el contrario, somos una administración que respeta al pueblo. No queremos que se robe ni un peso más, para eso me contrató la ciudadanía”, manifiesta la alcaldesa.

También dio a conocer que su administración luchará porque todas las instituciones ejerzan su trabajo. “Me interesa exigir a las instituciones y presionarlas para que cumplan como deba ser, ellos con su trabajo al aplicar la ley y la justicia; yo haciendo valer el derecho de un pueblo que está harto de inconformidades”, declara.

Finalmente Perla Tun Pech, al referirse al nuevo nombramiento de su antecesor como delegado de Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU), Fredy Efrén Marrufo Martín, aclara que dará seguimiento a los recursos que se destinen a la isla caribeña y no permitirá que estos sean bloqueados, que la administración pública no sirva como un trampolín político de unos cuantos, sino que sea el pueblo quien exija sus derechos, que sepa a dónde van a parar sus recursos. “Sé que no es una tarea sencilla y estoy dispuesta a enfrentarla, para eso me contrató el pueblo, para eso me eligieron”, finalizó.

Salir de la versión móvil