• CONTACTO
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » ¿Quién es León XIV, el nuevo papa que hace historia como el primer estadounidense en el Vaticano?

¿Quién es León XIV, el nuevo papa que hace historia como el primer estadounidense en el Vaticano?

8 mayo, 2025
¿Quién es León XIV, el nuevo papa que hace historia como el primer estadounidense en el Vaticano?

¿Quién es León XIV, el nuevo papa que hace historia como el primer estadounidense en el Vaticano?

0
COMPARTIR
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

CIUDAD DEL VATICANO, 8 de mayo.— En un hecho sin precedentes para la Iglesia católica, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el papa número 267, adoptando el nombre de León XIV. La decisión fue anunciada al mundo a las 18:08 horas (tiempo local de Roma) cuando la tradicional fumata blanca se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina, marcando el inicio de un nuevo pontificado tras la cuarta votación del cónclave, celebrada en el segundo día de deliberaciones entre 133 cardenales electores.
Con esta elección, León XIV se convierte también en el noveno jefe de Estado y soberano de la Ciudad del Vaticano, y pasa a la historia como el primer ciudadano de Estados Unidos en asumir el pontificado. Además, posee la doble nacionalidad peruano-estadounidense, lo que refleja su profundo vínculo con América Latina.
Robert Francis (en español, Roberto Francisco) Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en una familia de raíces multiculturales. Su padre, Louis Marius Prevost, era de ascendencia francesa e italiana; su madre, Mildred Martínez, de origen español. Tiene dos hermanos: Louis Martín y John Joseph.
Cursó estudios secundarios en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, graduándose en 1973. Posteriormente, ingresó a la Universidad Villanova (1973-1977), donde obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, con una especialización en Filosofía. En 1982, recibió una maestría en Divinidad con mención en Misión Intercultural, otorgada por la Unión Teológica Católica de Chicago.
Entre 1982 y 1987, vivió en Roma, donde estudió en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Allí obtuvo la licenciatura y el doctorado en Derecho Canónico, este último con la distinción magna cum laude, gracias a su tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín».
Políglota consumado, habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimiento de latín y alemán.
Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín el 1 de septiembre de 1977, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Saint Louis. Hizo su primera profesión de votos el 2 de septiembre de 1978, y su profesión solemne el 29 de agosto de 1981. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en Roma por el arzobispo Jean Jadot.
Entre 1985 y 1986, trabajó como misionero en Chulucanas, Perú, como vicario parroquial de la catedral y canciller diocesano. Luego regresó a Estados Unidos (1987–1988), donde fue promotor vocacional y director de misiones de su provincia, dedicada especialmente a apoyar económicamente la misión en Chulucanas.
A su regreso al Perú en 1988, fue designado director del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac, con sede en Trujillo, donde ejerció múltiples funciones: prior de comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).
Durante esta etapa, también fue vicario judicial (1989-1998) de la Arquidiócesis de Trujillo, profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor, donde llegó a ser director de estudios y rector encargado. Fundó la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y la Capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia, hoy Parroquia Santa Rita de Cascia (1988-1999).
En 1998, fue elegido prior provincial de su provincia en Chicago, y asumió el cargo en marzo de 1999. En 2001, fue elegido prior general de la Orden de San Agustín por el Capítulo General Ordinario. Reelegido en 2007, permaneció en el cargo hasta 2013, siendo también moderador del Instituto Augustinianum y responsable de las relaciones con los dicasterios vaticanos.
En 2013-2014, regresó a Chicago como director de formación en el Convento de San Agustín y vicario provincial.
El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo. Tomó posesión canónica el 7 de noviembre, y fue consagrado el 12 de diciembre de 2014, por el nuncio apostólico James Patrick Green. El 26 de septiembre de 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo.
Ese mismo año, se naturalizó peruano, consolidando su vínculo con el país donde había realizado gran parte de su misión.
En 2020, fue nombrado administrador apostólico sede vacante del Callao (15 de abril al 26 de mayo de 2021), y se integró a la Congregación para el Clero y, en noviembre, a la Congregación para los Obispos.
Entre 2018 y 2023, ocupó cargos clave en la Conferencia Episcopal Peruana: vicepresidente segundo, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, miembro del consejo permanente, del consejo económico, y de la dirección de Caritas Perú.

Según tus intereses

Un estadounidense con nacionalidad peruana es el nuevo Papa: León XIV

Estadounidense Francis Prevost, matemático y líder agustino, es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Humo negro en el Vaticano: Sin Papa tras primera votación del cónclave

Ascenso en la Curia y el Colegio Cardenalicio

El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, elevándolo al rango de arzobispo ad personam. El 7 de febrero fue incluido como miembro de los dicasterios para la Doctrina de la Fe, Iglesias Orientales, Institutos de Vida Consagrada, Sociedades de Vida Apostólica, Cultura y Educación, y la Sección para la Primera Evangelización del Dicasterio para la Evangelización.
El 25 de abril de 2023, fue designado miembro del Dicasterio para los Textos Legislativos ad quinquennium et durante munere.
El 30 de septiembre de 2023, fue creado cardenal por el papa Francisco en un consistorio público, con el título de Santa Mónica, como cardenal diácono. El 4 de octubre, fue confirmado como miembro de diversos organismos vaticanos, incluido el Dicasterio para el Clero y la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Finalmente, el 6 de febrero de 2025, fue promovido al orden episcopal dentro del Colegio Cardenalicio, con la sede suburbicaria de Albano.
La elección de León XIV se percibe como un signo del rumbo global de la Iglesia católica, que hoy reconoce en América Latina y en Estados Unidos dos polos fundamentales de crecimiento y renovación pastoral. Su perfil reúne experiencia misionera, formación teológica y canónica, y una trayectoria reconocida tanto en la vida religiosa como en la estructura administrativa de la Iglesia.
En su primer mensaje desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo papa pidió oraciones y unidad, y mostró un gesto de humildad que recuerda el estilo de su predecesor: “Recen por mí, como yo rezaré por ustedes”.
El mundo católico aguarda ahora las primeras decisiones del pontificado de León XIV, el papa que une dos continentes, dos culturas y una sola fe.

0
COMPARTIR
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Etiquetas: principales
Deja un comentario
Noticia anterior

Un estadounidense con nacionalidad peruana es el nuevo Papa: León XIV

Siguiente noticia

¿Qué pasó con Carlos Canabal Ruiz?

Recomendado para ti

Un estadounidense con nacionalidad peruana es el nuevo Papa: León XIV
INTERNACIONAL

Un estadounidense con nacionalidad peruana es el nuevo Papa: León XIV

8 mayo, 2025
Estadounidense Francis Prevost, matemático y líder agustino, es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV
INTERNACIONAL

Estadounidense Francis Prevost, matemático y líder agustino, es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

8 mayo, 2025
Humo negro en el Vaticano: Sin Papa tras primera votación del cónclave
INTERNACIONAL

Humo negro en el Vaticano: Sin Papa tras primera votación del cónclave

7 mayo, 2025
El Cónclave papal iniciará el 7 de mayo; Parolin, Tagle, Turkson y Zuppi, los favoritos
INTERNACIONAL

El Cónclave papal iniciará el 7 de mayo; Parolin, Tagle, Turkson y Zuppi, los favoritos

28 abril, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil