Rechaza el PRI de Quintana Roo “descalificaciones y mentiras” de la oposición

CANCÚN.- Es una pena que a través de spots de radio y televisión la oposición recurra a la descalificación y la mentira para tratar de ganar adeptos en esta campaña electoral, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Raymundo King de la Rosa, luego de recorrer colonias y regiones de Cancún acompañando a los candidatos del 1er y 3er Distrito electoral, José Luis “Chanito” Toledo y Remberto Estrada Barba, respectivamente en el segundo día de campaña.KINGREMBERTO-palco-quintanarroense

A diferencia de la oposición, subrayó que los candidatos del PRI se ceñirán a la nueva ley electoral que promueve la política con propuestas y desecha la descalificación.

“Nuestros tres candidatos ha iniciado la campaña con contacto ciudadano, hablando con la verdad y sustentando sus propuestas en resultados, sin caer en la diatriba o el engaño, como lo hace el PAN, PT, PRD o Morena a través de sus spot de radio y tv”, indicó.

El diputado federal afirmó que los mexicanos en los gobiernos panistas solo experimentaron el alza inusitada de la gasolina de 5 a 14 pesos de 2000 a 2012; el alza de la energía eléctrica, la disminución de la canasta básica y el enriquecimiento inexplicable de connotados líderes del PAN, como el caso de Vicente Fox a través de los hermanos Bribiesca y el propio Felipe Calderón en el municipio de Isla Mujeres que adquirió predio de 600 hectáreas para construir complejo hotelero.

“También generaron la deuda externa más alta de toda la historia del país, triplicándola en el sexenio de Calderón, préstamos a la banca internacional que debieron reflejarse en obra pública que no existe y solo heredaron 54.5 millones de pobres y de los cuales 19 millones de mexicanos estaban en pobreza extrema”, sostuvo Raymundo King.

El dirigente de PRI señaló que esa es la realidad que no cambia, que a los mexicanos que trabajan diariamente no se les olvida, que fueron 12 años de pesadilla y corrupción, con la pérdida del poder adquisitivo y casi la desaparición de los productos de la canasta básica.

Por ello ahora, con resultados propiciados con las reformas estructurales, México empieza a tener un crecimiento en su economía pese a los vaivenes internacionales; se acabaron los gasolinazos, se reducen las tarifas de energía eléctrica y la de gas LP; se tiene un nuevo sistema anticorrupción para utilizar los recursos públicos en beneficio de los mexicanos y no como aconteció con Felipe Calderón y Vicente Fox, ex presidentes del país que hoy están en plena campaña apoyando a sus candidatos, haciendo mofa de lo que los mexicanos padecieron y olvidándose que los ciudadanos pensantes si tienen memoria.

Salir de la versión móvil