• CONTACTO
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » ECONOMÍA » Recorte al gasto de 43,800 mdp para el 2018; anuncia Hacienda

Recorte al gasto de 43,800 mdp para el 2018; anuncia Hacienda

31 marzo, 2017
0
COMPARTIR
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

En 2018, Hacienda realizará un recorte al gasto programable por 43 mil 800 millones de pesos, lo que equivaldría a un 0.2% del PIB, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizará un recorte “moderado” al gasto programable por 43 mil 800 millones de pesos en 2018, esto para poder alcanzar un equilibrio presupuestal en las finanzas públicas y de conformidad con el plan multianual de consolidación fiscal.

Al presentar los pre-criterios de Política Económica para el siguiente año, la dependencia indicó que el ajuste que anticipa equivaldría a un 0.2 por ciento del PIB, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017.

Subrayó que este ajuste se compara favorablemente con el ajuste necesario para cumplir las metas de consolidación fiscal previsto en los pre-criterios 2016, por 297 mil 300 millones de pesos o 1.5 por ciento del PIB, así como el anticipado en el documento de 2015, por 249 mil 400 millones de pesos o 1.3 por ciento del PIB.

El ajuste estimado permitirá continuar con la trayectoria de consolidación que señala que para 2018 los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubicarán en 2.5 por ciento del PIB, nivel inferior en 0.4 puntos porcentuales al previsto para 2017.

Con ello, añade la SHCP, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicará en 49.2 por ciento del PIB, monto inferior al cierre estimado de 2017 en 0.3 puntos porcentuales.

NIVEL DE DEUDA

Según tus intereses

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

Sobre el anuncio del pasado 29 de marzo, en cuanto a que el Banco de México entregó al Gobierno federal 321 mil 700 millones de pesos por concepto de Remanente de Operación correspondiente al ejercicio 2016, Hacienda dijo que eso permitirá reducir el nivel de deuda del país a cierre de este año.

Explicó que de acuerdo con la Ley, al menos 70 por ciento del monto, es decir, aproximadamente 225 mil millones de pesos, se destinará a amortización de la deuda pública del Gobierno federal contratada en ejercicios fiscales anteriores o a la reducción del monto de financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario.

El monto restante, aproximadamente 96 mil millones de pesos se destinaría para fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del Gobierno federal.

Dado el monto recibido por concepto de remanente, se estima, en caso que no existan movimientos no previstos en el marco macroeconómico, que los RFSP en 2017 se ubiquen en 1.4 por ciento del PIB y el SHRFSP en 48.0 por ciento del PIB.

Si no se hubiera recibido el remanente de Banxico, la dependencia estima que la deuda cerraría este año en un nivel de 49.5 por ciento como proporción del PIB.

0
COMPARTIR
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Interpol publica ficha de búsqueda de exgobernador Cesar Duarte

Siguiente noticia

Nueva foto de perfil predeterminada de twitter

Recomendado para ti

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online
ECONOMÍA

Las principales tendencias entre los usuarios mexicanos de casinos online

7 mayo, 2025
¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?
ECONOMÍA

¿Qué es un Punto de Venta y cuáles son sus ventajas?

22 abril, 2025
Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina
ECONOMÍA

Qué autos seminuevos en Guadalajara ofrecen mejor rendimiento de gasolina

18 abril, 2025
Tips efectivos para identificar créditos online confiables
ECONOMÍA

Tips efectivos para identificar créditos online confiables

30 marzo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil