Redes sociales y elecciones 2016; arrancan

El fin de semana comenzaron las campañas electorales 2016 en México. Esta contienda, se llevará a cabo en 13 estados de la república, para elegir principalmente doce gobernaturas, miles de diputaciones locales y presidencias municipales.

Encuestas con seguidores y likes

No debemos sorprendernos que la actividad de los candidatos en las redes sociales, se estará llevando al por mayor. Los estrategas electorales cada vez prefieren más estos medios para conectar con el votante que los tradicionales. Esto también llevará a convertir a las encuestadoras, ya que ahora las presencias se empezarán a medir de otra forma y, seguramente serán más exactas; las famosas guerras de encuestas a través de los medios, también están pasando a la historia.

Hoy en día el candidato estará a disposición de la aceptación de un seguidor, like, alcance de su red social; en comparación de una encuesta vía telefónica y con tan solo un muestreo de bajo porcentaje en comparación a la base electoral.

Arrancaron candidatos en sus estados y todos en redes sociales

El estado de Veracruz con Alejandro Yunes Linares abanderado por PAN – PRD por la gobernatura, comenzó acciones mostrándose en periscope, regalando playeras en crucero automovilístico, sin tener mucho contacto con seguidores que en su mejor momento llegaría a no más 50 simultáneos. Para una red de transmisión de video en vivo es un número relativamente bajo. Seguramente más adelante tomará más fuerza.

Quintana Roo, con su candidato Mauricio Góngora Escalante por parte del PRI-PVEM-Nueva Alianza, por la elección para gobierno del estado; se presentó en un multitudinario arranque en la capital del estado, demostrando aceptación en sus redes sociales, lo cual es natural en un estado donde la gente es joven y acostumbra el internet para informarse, seguramente crecerán los seguidores y los likes con el avance de la campaña.

Sinaloa, con su candidato independiente que ya hace historia, Francisco Frías Castro, quien por la libre y sin partido se lanza para tratar de conseguir el puesto de gobernador. Lo que podemos decir es que tiene experiencia en política, aunque las redes sociales no las esta atendiendo como los hizo el bronco en Nuevo León y tendrá que poner más atención en este rubro.

Guerra sucia y no hay reglas, solo en internet

El internet es el espacio natural de la libertad de expresión, así que la forma de desarrollar las campañas nos llevará desde las propuestas serias, hasta el desprestigio más bajo y, la infiltración de información que a los medios tradicionales no llega. Así que comienza el trabajo de campaña electoral en algo que antes los candidatos no consideraban importante, pero ahora todos quieren estar, conozcan o no el funcionamiento de las redes sociales.

@DanMSocial

Salir de la versión móvil