La acción legal anunciada por el Ejecutivo federal, que pretende impedir que los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y Quintana Roo, Roberto Borge, sean protegidos por las instancias de procuración de justicia de esos estados, fue objetada “por tardía y por representar un acto de relumbrón”.
El presidente en turno de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, dio por bienvenida la acción de inconstitucionalidad promovida por la administración de Enrique Peña Nieto.
“Fortalecerá el Sistema Nacional Anticorrupción”, subrayó.
Emiliano Álvarez, diputado por Morena, señaló que los estilos de Duarte y Borge son conocidos “desde años atrás y por ello resulta inconcebible que Enrique Peña reaccione hasta ahora”.
Para el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, el anuncio oficial “es una decisión de relumbrón, insuficiente y tardía”.
“La posición del presidente en este tema ha sido inconsistente y hasta contradictoria; le falta una postura firme y clara y lo coloca en el umbral de la simulación”, agregó.
Por su parte, Zambrano saludó la medida presidencial, porque tiene un sustento suficiente “en el sentido de que los congresos no pueden aprobar ese tipo de acciones”.
“Espero que la Corte haga su labor responsable, para que no vaya a quedar este precedente como un símbolo de impunidad”, asentó.