Chetumal, Q. Roo.— En tribuna del Congreso del Estado, el diputado Rubén Carrillo Buenfil presentó una iniciativa de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados de Quintana Roo, con el objetivo de incorporar un lenguaje neutro, inclusivo y no sexista.
Durante su intervención, el legislador destacó que el lenguaje es una herramienta poderosa que, cuando se utiliza de forma discriminatoria, perpetúa estereotipos y desigualdades.
“Si el lenguaje inclusivo incomoda, es porque nos confronta con nuestro propio sexismo. Nos obliga a ver lo que siempre ha sido invisible”, subrayó.
Carrillo Buenfil explicó que la reforma propuesta busca dignificar a todas las personas sin distinción de género, fomentar el respeto a la diversidad y reflejar una sociedad que avanza hacia la inclusión y la equidad.
“No se trata de corrección política, sino de un compromiso real con los derechos humanos y la no discriminación”, sostuvo.
El diputado también recordó que, en diciembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aprobación en el Senado de una reforma constitucional que incorpora el lenguaje inclusivo de género, y reiteró su respaldo a ese esfuerzo desde lo local.
“Sigamos caminando junto a nuestra presidenta y con la primera gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación: un México y un Quintana Roo donde todas las personas sean visibles y respetadas”, expresó.
La propuesta se alinea con los cambios constitucionales y legales, así como con criterios judiciales que promueven la participación plena de las mujeres y la visibilización de identidades diversas en la vida pública y laboral del país.
“Garantizar la igualdad y el respeto desde el lenguaje es dar un paso firme hacia una sociedad más justa”, concluyó el legislador quintanarroense.