fbpx
  • Más recientes
  • Tendencias
“Células madre reducen riesgo de muerte por Covid-19”, señala estudio

“Células madre reducen riesgo de muerte por Covid-19”, señala estudio

8 enero, 2021
A palos y gas lacrimógeno fernan a migrantes Hondureños en Guatemala

A palos y gas lacrimógeno fernan a migrantes Hondureños en Guatemala

17 enero, 2021
La seguridad de las mujeres como prioridad en Isla Mujeres

La seguridad de las mujeres como prioridad en Isla Mujeres

17 enero, 2021
Presentan en Egipto “tesoros” arqueológicos de Saqqara

Presentan en Egipto “tesoros” arqueológicos de Saqqara

17 enero, 2021
Más acceso a países pobres para vacunas contra Covid-19

Más acceso a países pobres para vacunas contra Covid-19

17 enero, 2021
Cadena de Farmacias del Ahorro acuerdan aplicar pruebas de Covid-19 a turistas de EE.UU.

Cadena de Farmacias del Ahorro acuerdan aplicar pruebas de Covid-19 a turistas de EE.UU.

17 enero, 2021
Informe de avances en el restablecimiento a ocho días del incendio en el Metro CDMX

Informe de avances en el restablecimiento a ocho días del incendio en el Metro CDMX

17 enero, 2021
Alexéi Navalny arrestado en el aeropuerto de Moscú

Alexéi Navalny arrestado en el aeropuerto de Moscú

17 enero, 2021
A la alza muertes por Covid-19 en Cancún

A la alza muertes por Covid-19 en Cancún

17 enero, 2021
42 mil 602 contribuyentes han pagado predial 2021 en Playa del Carmen

42 mil 602 contribuyentes han pagado predial 2021 en Playa del Carmen

17 enero, 2021
Campeche en semáforo verde y destino seguro

Campeche en semáforo verde y destino seguro

17 enero, 2021
Bajas temperaturas en Quintana Roo

Bajas temperaturas en Quintana Roo

17 enero, 2021
Cierra ASUR semana con más de 1,100 operaciones

Cierra ASUR semana con más de 1,100 operaciones

17 enero, 2021
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
domingo, enero 17, 2021
21 °c
Cancun
22 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » “Células madre reducen riesgo de muerte por Covid-19”, señala estudio

“Células madre reducen riesgo de muerte por Covid-19”, señala estudio

8 enero, 2021
en SALUD
0
“Células madre reducen riesgo de muerte por Covid-19”, señala estudio
2
COMPARTIDAS
14
VISTAS
FacebookTwitterWhatsApp

Expertos llevaron a cabo un estudio en el que descubrieron que las infusiones de células madre mesenquimales derivadas del cordón umbilical (UC-MSC) reducen de forma segura el riesgo de muerte y aceleran el tiempo de recuperación de los pacientes más graves con Covid-19.

El doctor Camilo Ricordi, director del Instituto de Investigación de la Diabetes (DRI) y del Centro de Trasplante Celular de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, fue quien lideró el equipo de colaboradores internacionales que obtuvo los resultados a partir de un innovador ensayo, según publica la revista ‘STEM CELLS Translational Medicine’ (SCTM).

Leermás...

A palos y gas lacrimógeno fernan a migrantes Hondureños en Guatemala

La seguridad de las mujeres como prioridad en Isla Mujeres

Presentan en Egipto “tesoros” arqueológicos de Saqqara

El estudio describe los hallazgos de 24 pacientes hospitalizados en la University of Miami Tower o en el Jackson Memorial Hospital con Covid-19 que desarrollaron el síndrome de dificultad respiratoria aguda grave (SARS), una complicación peligrosa y a menudo fatal caracterizada por una inflamación severa y acumulación de líquido en los pulmones. Cada paciente recibió dos infusiones de células madre mesenquimales o un placebo, administradas con días de diferencia.

“Fue un estudio doble ciego. Ni los médicos ni los pacientes sabían quién recibió el tratamiento, quién recibió el placebo”, explica Ricordi.

Al mes, el 100% de los pacientes que recibieron las infusiones de UC-MSC sobrevivieron frente al 42% del grupo de control. Los investigadores encontraron que el tratamiento era seguro, sin eventos adversos graves relacionados con la infusión.

El equipo del doctor Ricordi también informa que el tiempo de recuperación fue más rápido entre los del grupo de tratamiento. Más de la mitad de los pacientes tratados con infusiones de UC-MSC se recuperaron y regresaron a casa del hospital en dos semanas. Más del 80% del grupo de tratamiento se recuperó el día 30, frente a menos del 37% en el grupo de control.

“Es como la tecnología de una bomba inteligente en los pulmones para restaurar la respuesta inmune normal y revertir las complicaciones potencialmente mortales”, apunta Ricordi.

Solo un cordón umbilical, donado de una cesárea, puede producir hasta 10 mil dosis del tratamiento ensayado contra el Covid-19.

“Nuestros resultados confirman el poderoso efecto antiinflamatorio e inmunomodulador de las UC-MSC. Estas células han inhibido claramente la ‘tormenta de citoquinas’, un sello distintivo del Covid-19 severo”, añade Giacomo Lanzoni, autor principal del artículo.

“Los resultados son de importancia crítica no solo para el Covid-19, sino también para otras enfermedades caracterizadas por respuestas inmunes aberrantes e hiperinflamatorias, como la diabetes tipo 1 autoinmune. Estamos ansiosos por aplicar estas células en ensayos clínicos para detener la progresión de la diabetes tipo 1”, prosigue Lanzoni, profesor asistente de investigación, Instituto de Investigación de la Diabetes, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami.

El equipo central del doctor Ricordi incluía científicos con experiencia en células madre, enfermedades pulmonares y cuidados intensivos, pero fueron los investigadores de la diabetes quienes comenzaron a descifrar el código. En el DRI, el doctor Ricordi y sus colegas habían estado colaborando con científicos chinos para estudiar UC-MSC para el tratamiento de la diabetes tipo 1.

Con el brote de la pandemia se enteró de que esos colaboradores estaban ahora probando el tratamiento en pacientes gravemente enfermos de Covid-19 e informando de su éxito. Pronto se unieron a los investigadores de China los investigadores israelíes, que informaron de que hasta el 100% de los pacientes tratados sobrevivían y se recuperaban más rápidamente que los que no recibían tratamiento con células madre. Pero ninguno de los estudios fue un ensayo aleatorio, el estándar de oro de la ciencia.

El potencial del tratamiento era ciertamente prometedor. Se sabe que las células mesenquimales ayudan a corregir las respuestas inmunes e inflamatorias que salen mal. También tienen actividad antimicrobiana y se ha demostrado que promueven la regeneración de tejidos.

Además, cuando se administran por vía intravenosa, las células madre mesenquimales migran de forma natural a los pulmones exactamente donde se necesita terapia en pacientes infecttados por el SARS-CoV-2 con síndrome de dificultad respiratoria aguda potencialmente mortal.

El ensayo clínico controlado aleatorio, autorizado por la FDA en abril pasado, fue iniciado por The Cure Alliance, una organización sin fines de lucro de científicos de investigación fundada hace 10 años por el doctor Ricordi, para que científicos de todo el mundo compartan conocimientos y acelerar las curas de todas las enfermedades.

Al comienzo de la pandemia, todo el enfoque se centró en poner fin al sufrimiento causado por el Covid-19. El doctor Ricordi creó el ‘Proyecto mini-Manhattan’, cuyo resultado ha producido esta importante nueva arma en el arsenal contra el coronavirus, especialmente durante este momento crítico en el que la distribución de las nuevas vacunas es más lenta de lo anticipado y la tasa de infección y el número de muertos sigue aumentando.

Compartir1Tweet1Enviar
Dejar comentarios
Palco Noticias

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

PONTE EN CONTACTO

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
  • Política de Privacidad

SÍGUENOS

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • Comentario del día
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

Todos los derechos reservados. ® Palco Noticias 2020

Este sitio de noticias usa cookies.Visita nuestras Políticias de Cookies y Privacidad.