miércoles, junio 29, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?

21 junio, 2022
Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?
FacebookTwitterWhatsApp

En los últimos contagios de COVID-19 por la variante Ómicron predominan los casos provocados por las subvariantes BA.4 y BA.5, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, en conferencia matutina.

“Lo que vemos es que en el comportamiento de la variante Ómicron, principalmente predominan las subvariantes BA.4 y BA.5 y esto lo que quiere decir es que se espera una enfermedad mayormente leve”

Hugo López-Gatell

Según los datos ofrecidos en la Conferencia Matutina del 21 de junio, en la semana del 12 al 18 de junio se reportaron 4 mil 823 casos de COVID-19 en comparación a los 5 mil 481 de la semana anterior

Másnoticias

Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

23 junio, 2022
Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

21 junio, 2022
¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

19 junio, 2022
Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

17 junio, 2022

¿Cuáles son los síntomas de las variantes BA.4 y BA.5?

De acuerdo con el funcionario del Gobierno Federal, los síntomas que se han reportado en los últimos casos registrados “son parecidos a los del catarro común”. En este sentido, López-Gatell celebra que el crecimiento de la propagación es menor al visto en la cuarta ola del COVID-19.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los síntomas del catarro común que también están presentes en la variante Ómicron son los siguientes:
  • Estornudos
  • Congestión nasal
  • Moqueo
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Goteo de mucosidad en la garganta (goteo posnasal)
  • Lagrimeo
  • Fiebre

¿Qué tan graves son estas subvariantes de Ómicron?

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) asegura que “actualmente no hay indicios de ningún cambio en la gravedad de BA.4/BA.5 en comparación con los linajes anteriores de Ómicron” como la XE. Hasta el momento, no se ha comprobado que sean más letales.

Las autoridades europeas también señalan que las altas tasas de crecimiento reportadas sugieren que estas variantes serán dominantes en la Unión Europea (UE) y en el Espacio Económico Europeo (EEE) en los próximos meses, como en el caso de Portugal, en donde el 37% de los casos de COVID-19 hasta el 8 de mayo correspondían a BA.4 y BA.5.

¿Cuándo y dónde aparecieron las subvariantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron del COVID-19?

El propio ECDC afirma que las subvariantes BA.4 y BA.5 de la variante Ómicron del COVID-19 se detectaron por primera vez en Sudáfrica en enero y febrero de 2022, respectivamente, y desde entonces se han convertido en las variantes dominantes allí con el 5 y 6% de los casos identificados en el país africano.

¿Las vacunas contra el COVID-19 funcionan contra las subvariantes?

Alex Sigal, virólogo del Instituto de Investigación Sanitaria de África y de la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica afirma que “si no te has vacunado contra el COVID-19, lo que tienes es casi ninguna inmunidad contra la BA.4 y la BA.5“.

Asimismo, la BBC también recalcó que “muchas personas han desarrollado cierta inmunidad a partir de infecciones y vacunas pasadas, lo que hace que, en general, la enfermedad sea menos riesgosa”. Por otro lado, la OMS también concuerda en que la mejor manera de protegerse de BA.4 y BA.5 es a través de las vacunas en cualquier grupo de edad.

¿Cuáles son las recomendaciones contra BA.4 y BA.5?

El ECDC recomienda a los países permanecer atentos a las señales de aparición de BA.4 y BA.5. La detección temprana de variantes se basa de manera crítica en pruebas sensibles y representativas y vigilancia genómica, con informes de secuencia oportunos.

“Se requieren políticas de prueba representativas para estimar de manera confiable la contribución de estas variantes a la circulación viral en curso, así como para determinar con precisión la medida en que estas variantes pueden contribuir a cualquier aumento observado en los resultados graves en la población, como aumentos en las admisiones hospitalarias”

ECDC

El Centro Europeo complementa diciendo: “Para todos los grupos de edad, sigue siendo una prioridad mejorar la aceptación de la vacuna contra COVID-19 del ciclo primario y la primera dosis de refuerzo en las poblaciones que aún no las han recibido”.

Finalmente, el pasado 15 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó que las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron impliquen que generen cuadros más graves ni que sean más transmisibles que las otras cepas que ya han avanzado en su circulación.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina
SALUD

Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

Ciudad de México 23 Junio 2022.- La pandemia del COVID-19 comprometió los sistemas de salud en México y América...

23 junio, 2022
Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas
QUINTANA ROO

Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

Chetumal, 21 de junio 2022.- Quintana Roo reportó en las últimas horas, 436 nuevos casos positivos al COVID-19, la...

21 junio, 2022
¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?
SALUD

¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer al menos 150 minutos de ejercicio por semana con actividades...

19 junio, 2022
Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada
INTERNACIONAL

Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

Corea del Norte reportó este jueves un brote de enfermedad infecciosa además de su ola actual de covid-19, y...

17 junio, 2022

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

[mailpoet_form id="2"]

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil