lunes, junio 27, 2022
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

23 junio, 2022
Pandemia comprometió atención a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles en América Latina

Cancun, 30 de junio.- Alrededor de 50 personas se manifestaron esta tarde en Cancun en protesta del maltrato que han recibido del gobierno federal en torno a la dotacion de medicamentos para menores que enfrentan situacion de cancer.

FacebookTwitterWhatsApp

Ciudad de México 23 Junio 2022.- La pandemia del COVID-19 comprometió los sistemas de salud en México y América Latina, causando estragos en su capacidad de brindar cuidados a pacientes con patologías y enfermedades no transmisibles, como el cáncer.

Por esta razón, Roche, compañía líder en salud personalizada y una de las mayores empresas biotecnológicas del mundo, junto con expertos médicos, y otras organizaciones incluyendo la Americas Health Foundation, el EY-Parthenon team, y el Catalyst Consulting Group, desarrollaron el estudio: El impacto de la pandemia de COVID-19 en el cuidado del cáncer en América Latina.

Másnoticias

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?

21 junio, 2022
Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

21 junio, 2022
¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

19 junio, 2022
Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

17 junio, 2022

En un comunicado, Roche recordó que el cáncer es actualmente la segunda causa de muerte en América Latina, con más de 700 mil muertes registradas en 2020.

En el caso de México, hubo más de 90 mil muertes durante el mismo año, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Añadió que la tasa de defunciones aumentó, durante la última década, pasando de 6.18 defunciones por cada 10 mil personas en 2010 a 7.17 por cada 10 mil personas en 2020, lo que refleja la importancia del impacto económico en la sociedad y en los sistemas de salud.

De acuerdo con la encuesta encabezada por Roche, en el caso de México, tuvo impacto significativo en la atención médica, ya que 67 por ciento de los encuestados de organizaciones de pacientes informaron que las personas con cáncer experimentaron retrasos para obtener tratamientos y atención de salud, y el 15 por ciento informó que los pacientes no pudieron recibir sus tratamientos.

Otro aspecto evaluado señala que México experimentó retrasos en cirugías en un 74 por ciento, diagnósticos en un 60 por ciento y quimioterapias en 65 por ciento.

En este último caso, las interrupciones de la quimioterapia fueron comunes a decir de los médicos encuestados, con el 76 por ciento, mientras que más del 10 por ciento de sus pacientes faltaron al menos a un ciclo o cita.

“Los resultados del estudio dejaron en evidencia los grandes desafíos que ya veníamos analizando de cerca antes de la pandemia.

“Sin embargo, la carga que han tenido que afrontar nuestras redes de atención en estos últimos dos años ha reforzado la necesidad de actuar ahora para fortalecer nuestros sistemas de salud y capacitarlos para brindar los cuidados necesarios para todos los pacientes, aún en situaciones de emergencia sanitaria”, afirmó Rolf Hoenger, Área Head, Roche Pharma para América Latina.

El estudio evaluó el impacto de la pandemia en 18 variables clave vinculadas al cuidado del cáncer en 11 países de la región, a través de encuestas de percepción con organizaciones de pacientes, profesionales médicos de centros oncológicos y un modelo matemático para estimar el impacto económico de la pandemia en lo relativo al cuidado de cáncer.

El informe también deja en evidencia las repercusiones que tuvo la pandemia en la salud de la mujer en la región, y refuerza aún más la desigualdad de género en la salud que existe.

Cerca de 96 por ciento de los médicos encuestados mencionaron una reducción específica en la cantidad de mamografías de tamizaje, las cuales son clave para detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana y curable.

En cuanto a la carga económica que esto genera, el cáncer de mama representa un costo de tres mil 900 millones de dólares, aproximadamente el 50 por ciento del impacto económico total estimado.

La Directora Médica del Americas Health Foundation y autora del estudio, Mariana Rico, enfatizó que, “La atención fragmentada de los pacientes con cáncer ha sido un problema recurrente en Latinoamérica, contrastando con el estándar contemporáneo del cuidado del cáncer que incluye un abordaje coordinado con equipos multidisciplinarios.

La pandemia, entre todos los desafíos que trajo, también agravó esta fragmentación, resultando en atención poco oportuna y muchas veces de calidad subóptima”.

Junto con los hallazgos, el estudio destaca las siguientes medidas a implementar para fortalecer los sistemas de salud y mejorar su capacidad de respuesta:

Los gobiernos deben reconocer y comprender la carga generada por la pandemia en el cuidado del cáncer para implementar estrategias integrales que mitiguen este impacto.

Y, en consecuencia, priorizar la detección temprana y el acceso oportuno al tratamiento, así como evitar interrupciones en el tratamiento de todo tipo de cáncer para reducir la tasa de mortalidad y mitigar el impacto económico.

Ello, sólo se logrará si se trabaja en una óptima distribución de recursos en la región mediante la optimización de las capacidades existentes y acudir a la tecnología para aprovechar el uso de datos y la telemedicina.

A través de esta colaboración entre expertos médicos, organizaciones de la sociedad civil y Roche, este estudio pretende contribuir, a los esfuerzos de los gobiernos y los sistemas de salud de la región, para identificar soluciones integradas a cada desafío, con el fin de estar mejor preparados ante cualquier crisis o emergencia como lo ha sido esta pandemia. (Infoqroo)

close

SUSCRIBETE, ENTÉRATE AL INICIAR EL DÍA

¡No hacemos spam!, solo queremos mantenerte bien informado

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compartir1Tweet1Enviar

Más noticias

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?
SALUD

Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron predominan en contagios de Covid, ¿Cuáles son sus características?

En los últimos contagios de COVID-19 por la variante Ómicron predominan los casos provocados por las subvariantes BA.4 y BA.5, así lo informó el...

21 junio, 2022
Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas
QUINTANA ROO

Quintana Roo reporta 436 nuevos casos positivos a Covid en solo unas horas

Chetumal, 21 de junio 2022.- Quintana Roo reportó en las últimas horas, 436 nuevos casos positivos al COVID-19, la...

21 junio, 2022
¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?
SALUD

¿Qué ayuda a bajar más de peso, caminar, correr o andar en bicicleta?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer al menos 150 minutos de ejercicio por semana con actividades...

19 junio, 2022
Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada
INTERNACIONAL

Corea del Norte reporta nueva epidemia de enfermedad intestinal no identificada

Corea del Norte reportó este jueves un brote de enfermedad infecciosa además de su ola actual de covid-19, y...

17 junio, 2022

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

NOTA DEL DÍA

Palco Noticias

Somos un medio de comunicación con arraigo en Quintana Roo, con énfasis político-empresarial y la visión periodística con respaldo de más de 30 años de experiencia en el sureste mexicano y el caribe.

Suscríbete para recibir noticias en tu correo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • SÍGUENOS EN TWITTER
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • PUERTO MORELOS
    • CANCUN
    • BACALAR
    • COZUMEL
    • CHETUMAL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • ISLA MUJERES
    • HOLBOX
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • TULUM
    • ZONA MAYA
  • MÉXICO
    • YUCATÁN
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • OPINIÓN
    • Carlos Barrachina Lisón
    • Café negro | Óscar González Ortiz
    • Cazahuracanes | Janyna Rivera Padilla
    • COLUMNA INVITADA
    • Desde el Palco | Julio César Silva
    • Voz Máacewal | Por Manuel Chan
    • La jiribilla | Jorge González Durán
    • Observatorio | Eduardo Ochoa Guerrero
    • Redes sociales, política y más | Daniel Molina
    • Tipirving | Irving Escalante
  • DEPORTES
  • SHOW!

© 2021 PALCO NOTICIAS - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil