Ciudad de México.– El senador de Morena, Antonino Morales, hizo un llamado enérgico para remover a jueces que, según denuncias recientes, han favorecido a integrantes del crimen organizado. El legislador oaxaqueño respaldó las declaraciones del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien reveló que al menos 100 presuntos delincuentes fueron liberados por jueces en el último año.
Morales instó a la ciudadanía a participar en la elección de juzgadores programada para el 1 de junio, en el marco de la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno federal. “Los resultados de la estrategia contra el crimen confirman que, pese a las críticas, es urgente concretar la remoción de jueces corruptos y aliados de la delincuencia”, declaró el senador.
El legislador destacó los avances de la estrategia de seguridad federal, que, de acuerdo con el gabinete de seguridad, ha logrado una reducción del 25% en la tasa de homicidios, así como la destrucción de casi 900 laboratorios clandestinos en 19 estados del país.
Sin embargo, Morales lamentó que estos logros se vean opacados por las acciones del Poder Judicial. “Es muy lamentable que los jueces estén soltando a los delincuentes detenidos. Se pone en riesgo a las familias mexicanas y se debilita la labor del Ejército, la Guardia Nacional y las policías que arriesgan su vida diariamente”, sentenció.
Según cifras oficiales, en los primeros siete meses de la actual administración se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto. No obstante, Morales denunció que algunos jueces no sólo han liberado a criminales, sino que han autorizado su traslado a penales de baja seguridad, facilitando posibles fugas o reincidencia delictiva.
“El Ejecutivo está dando resultados. Desde el Legislativo hemos entregado las herramientas para fortalecer esta lucha. Pero los jueces, desde un escritorio, están deshaciendo el trabajo de nuestras fuerzas de seguridad”, acusó.
Finalmente, Antonino Morales llamó a la ciudadanía a votar a favor del cambio que propone la reforma judicial. “No podemos permitir que los jueces corruptos sigan tomando decisiones que lastiman a la sociedad. Esta elección es clave para depurar el sistema y garantizar que la justicia no esté al servicio del crimen”, concluyó.