Ciudad de México, 1 de mayo de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron su sexta llamada oficial como parte del diálogo bilateral continuo entre ambos países.
Tras la conversación, Sheinbaum calificó el encuentro telefónico como “muy positivo” y anunció que ambos gobiernos acordaron que los titulares de Hacienda y Economía de México trabajarán en conjunto con sus contrapartes del Tesoro y Comercio de Estados Unidos para buscar alternativas que mejoren el balance comercial y atiendan temas pendientes en la agenda común.
“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, escribió la mandataria en su cuenta oficial de X.
La llamada marca el sexto diálogo entre ambos líderes desde el triunfo electoral de Trump en noviembre de 2024. A lo largo de estas conversaciones, han abordado temas clave como migración, seguridad fronteriza, combate al tráfico de armas y fentanilo, y disputas comerciales, particularmente en sectores como el acero, aluminio y la industria automotriz.
Resumen de las llamadas Sheinbaum–Trump:
- 1ª llamada (7 de noviembre): Felicitaciones por el triunfo electoral y reafirmación de la buena relación bilateral.
- 2ª llamada (27 de noviembre): Migración y seguridad; Sheinbaum aseguró que las caravanas no alcanzan la frontera.
- 3ª llamada (3 de febrero): Pausa de aranceles, despliegue de Guardia Nacional, y compromiso estadounidense para frenar el tráfico de armas.
- 4ª llamada (6 de marzo): Trump suspendió temporalmente nuevos aranceles; diálogo sobre migración y fentanilo.
- 5ª llamada (16 de abril): Conversación productiva pero sin acuerdos en el tema de aranceles industriales.
- 6ª llamada (1 de mayo): Enfoque en mejorar el balance comercial y dar seguimiento a temas pendientes.
Ambos gobiernos se comprometieron a continuar con los diálogos de alto nivel en las próximas semanas, con la mira puesta en fortalecer la cooperación económica y garantizar estabilidad en la relación bilateral.