Sufren empresas constructoras su “peor caída” desde que hay registro

El valor de la producción generado por las empresas constructoras en el país se ‘hundió’ 32.14 por ciento a tasa anual durante abril, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el dato representa su peor caída desde que se tienen datos.

Según el Inegi, el valor de la producción considera todos los trabajos de construcción ejecutados por una empresa, en el que se toma en cuenta el precio de venta y el avance físico de las obras.

De manera desagregada, las horas trabajadas bajaron 22.83 por ciento anual en el cuarto mes del año, su caída más pronunciada desde hay cifras por el instituto, es decir, desde 2007. Además acumula dos años con retrocesos.

Por otra parte, el personal ocupado total descendió 19.37 por ciento anual, su descenso más profundo desde que hay registros; acumula 21 meses caídas.

Las remuneraciones medias reales descendieron 5.05 por ciento anual respecto al mismo periodo del año pasado. Dicha cifra representa su baja más pronunciada desde diciembre de 2013, cuando cayó 5.95 por ciento.

Con base en el ENEC, el valor de la producción de proyectos de edificación la baja fue de 30.3 por ciento durante el cuarto mes del año, donde el sector privado tiene una participación de 68 por ciento.

En obras de ingeniería civil, la caída fue de 33.9 por ciento a tasa anual en abril. El sector público tiene la mayor participación con el 79.3 por ciento.

Los trabajos especializados para la construcción retrocedieron 30.2 por ciento, donde el sector privado representa el 13.3 por ciento.

En su comparación mensual, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída en términos reales de 19 por ciento.

De manera desagregada, el personal ocupado total descendió 10.3 por ciento, las horas trabajadas retrocedieron 13.6 por ciento, y las remuneraciones medias reales 6.8 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad.

Salir de la versión móvil