• CONTACTO
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Palco Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

16 mayo, 2025
Tren Maya reporta pérdidas por más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación
0
COMPARTIR
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA

 

Según tus intereses

Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo

Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2025 — A pesar de los millonarios subsidios recibidos, el Tren Maya, uno de los proyectos insignia del Gobierno federal, cerró su primer año de operaciones con pérdidas por 2,561 millones de pesos, según un análisis de sus estados financieros correspondiente a 2024.

Durante el año pasado, el tren operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) generó ingresos por 275 millones de pesos, principalmente por el transporte de pasajeros y la venta de souvenirs. Sin embargo, sus gastos operativos ascendieron a 2,837 millones, lo que significa que apenas cubrió el 9.6% de sus necesidades operativas con recursos propios.

Los principales costos estuvieron asociados al mantenimiento, la capacitación de personal y la contratación de servicios básicos, revelando un alto nivel de dependencia del subsidio federal. De hecho, el Gobierno transfirió 13 mil millones de pesos a la empresa del Estado durante 2024, los cuales fueron utilizados para cubrir gastos operativos y continuar obras pendientes.

En defensa del proyecto, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la necesidad de una auditoría externa, señalando que esta labor ya está siendo realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Actualmente, el Tren Maya es objeto de dos auditorías: una relacionada con la fiscalización del uso de recursos públicos y otra sobre el cumplimiento interno de la paraestatal, ambas aún en curso.

Según el análisis de El Financiero, el tren operó 11 de los 12 meses del año con números rojos, con un gasto promedio mensual de 151 millones de pesos y un costo estimado por pasajero de 431 pesos.

A pesar del mal arranque financiero, el Gobierno proyecta que el Tren Maya alcance su punto de equilibrio en 2026, impulsado por una mayor venta de boletos y la entrada en operación del transporte de carga, prevista para julio de ese mismo año. Además, se destinarán más de 48 mil millones de pesos en 2025 para completar las vías de carga y conectar el sistema ferroviario del sureste con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El patrimonio registrado de la paraestatal, tras la transferencia de bienes por parte del Fonatur, asciende a 456 mil millones de pesos, que incluyen vías, trenes, maquinaria e infraestructura.

0
COMPARTIR
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WA
Deja un comentario
Noticia anterior

Corte niega amparo al Aeropuerto de Cancún por prácticas monopólicas; queda firme sanción de Cofece

Siguiente noticia

Renán Sánchez Tajonar comparte con jóvenes universitarios la importancia del Congreso en el bienestar de Quintana Roo

Recomendado para ti

Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo
MÉXICO

Advierte DEA sobre vínculos de cárteles mexicanos con robo de combustible y tráfico de fentanilo

16 mayo, 2025
Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales
MÉXICO

Alerta Cemla: impuesto a remesas en EE.UU. impulsaría uso de criptomonedas y canales informales

16 mayo, 2025
Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.
MÉXICO

Sheinbaum llama a movilizarse contra impuesto a remesas en EE.UU.

16 mayo, 2025
Washington investiga vínculos de funcionarios mexicanos con el narcotráfico, revela ProPublica
MÉXICO

Washington investiga vínculos de funcionarios mexicanos con el narcotráfico, revela ProPublica

16 mayo, 2025
Palco Noticias

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

  • QUINTANA ROO
  • OPINIÓN
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • QUINTANA ROO
    • BACALAR
    • CANCUN
    • CHETUMAL
    • COZUMEL
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • HOLBOX
    • ISLA MUJERES
    • MAHAHUAL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • ZONA MAYA
    • TULUM
  • OPINIÓN
    • DESDE EL PALCO | JULIO CÉSAR SILA CETINA
    • REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
    • LA JIRIBILLA
    • PALCO EXPRES
    • CAMINOS DEL MAYAB
  • MÉXICO
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SALUD

© 2025 | Palco Noticias. | Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil