Ciudad de México, 29 de abril de 2025 —
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que el Gobierno federal pondrá en marcha un sistema de trazabilidad para todas las pipas de combustible que circulen en el país, como parte de la nueva legislación destinada a combatir el robo de hidrocarburos, conocido como huachicol.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el objetivo central de la nueva ley es garantizar la trazabilidad del combustible, es decir, que se pueda rastrear su origen, trayecto y destino final.
“Se busca que cualquier autotanque que transporte combustible pueda ser identificado: de dónde vino, a dónde va, si es importación, con qué permiso entró al país, dónde fue almacenado y en qué estación de servicio se va a descargar”, precisó Sheinbaum.
Agregó que este sistema permitirá a todas las instituciones del Gobierno conocer en tiempo real los movimientos de las unidades de transporte de combustible, incluyendo cualquier detención sospechosa en su ruta.
“Si una pipa es detenida en carretera y transporta combustible robado, deberá demostrar su procedencia. Si no puede hacerlo, hay algo ilegal”, advirtió.
La presidenta señaló que las leyes que contemplan este mecanismo ya han sido aprobadas, y actualmente se está trabajando en el desarrollo de una plataforma tecnológica que permita su implementación efectiva. Esta herramienta, dijo, involucrará a distintas dependencias del gobierno para reforzar la vigilancia y control del transporte de hidrocarburos.
Finalmente, Sheinbaum indicó que la medida no solo busca frenar el robo de combustible, sino también atender riesgos asociados al transporte de materiales peligrosos, en coordinación con Protección Civil.
La estrategia forma parte de un esfuerzo mayor por fortalecer la seguridad energética del país y cerrar los canales que permiten la operación del mercado negro de combustibles.