Liberan a “La Güera”, presunta operadora del CJNG, por falta de pruebas en Michoacán

Morelia, Michoacán.– La madrugada de este viernes 9 de mayo, un juez federal ordenó la liberación inmediata de Lesly “N”, alias “La Güera”, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras no ser vinculada a proceso por falta de pruebas sólidas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

La audiencia, que se extendió por más de diez horas en la ciudad de Morelia, concluyó sin que se lograra establecer una acusación formal en su contra. De acuerdo con las autoridades, Lesly “N” fue detenida el pasado 1 de mayo durante un operativo federal en tres inmuebles de la región de Huandacareo. En el lugar fue capturada junto a otra mujer, en posesión de decenas de envoltorios con supuesta metanfetamina, aunque no se registraron disparos ni enfrentamientos.

A pesar de que es señalada como probable colaboradora de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, la defensa argumentó que las pruebas presentadas —entre ellas, videos de cámaras de seguridad y testimonios de presuntos testigos— no demostraban una participación directa en delitos graves. El juez resolvió no vincularla a proceso, dejando sin efecto la prisión preventiva.

SSP de Michoacán solicita apelación

Ante esta resolución, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado anunció que buscará que la FGR apele la decisión. Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la dependencia, declaró que están a la espera del expediente completo para definir los pasos legales a seguir:

“Vamos a esperar a que la FGR pueda apelar esta decisión con base en el dictamen del juez y las pruebas recabadas en el operativo.”

Lesly “N” es señalada por autoridades estatales como una figura clave en actividades delictivas en los municipios de Cuitzeo, Copándaro y Huandacareo, así como en las ciudades guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.

Una región en disputa

La zona donde fue detenida “La Güera” es actualmente escenario de una fuerte disputa entre cárteles del narcotráfico. Reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelan que al menos cuatro grupos delictivos se enfrentan por el control territorial: células remanentes de los Caballeros Templarios, Los Blancos de Troya —relacionados con Los Viagras—, el CJNG y La Familia Michoacana.

Cada grupo tiene presencia en distintas áreas del estado. El CJNG, aunque con operación más limitada, busca expandirse mediante alianzas con estructuras locales. Por su parte, Los Blancos de Troya se han fortalecido en municipios como Tarímbaro y Álvaro Obregón, mientras que los ex Templarios y La Familia Michoacana continúan activos en regiones rurales y periurbanas.

La liberación de Lesly “N” ha generado inquietud entre autoridades y ciudadanos, en una entidad golpeada por la violencia, la extorsión y los desplazamientos forzados provocados por esta guerra entre cárteles. Las autoridades estatales y federales mantienen operativos permanentes en un intento por contener la expansión del crimen organizado.

Salir de la versión móvil