México ha recibido más de 38 mil personas deportadas durante primeros 100 días de Trump: Sheinbaum

 

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 —

Durante los primeros 100 días del nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, México ha recibido a 38 mil 757 personas deportadas, de las cuales más de 33 mil son de nacionalidad mexicana, informó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

La mandataria detalló que 33 mil 311 de los deportados son mexicanos, mientras que 5 mil 446 son ciudadanos de otras nacionalidades. Ante los cuestionamientos sobre por qué México acepta personas extranjeras deportadas desde Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que no existe ningún acuerdo formal para fungir como “tercer país seguro”.

“Hay un término que se llama ‘tercer país seguro’ que debe firmarse por ambos gobiernos, pero nosotros nunca firmamos nada. Es por razones humanitarias que se les recibe”, subrayó.

Indicó además que a las personas extranjeras se les ofrece la posibilidad de regresar voluntariamente a su país de origen. En caso de no hacerlo, se inicia un proceso de análisis para determinar si pueden acceder a estatus de asilo u otros esquemas migratorios en México.

El endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses ha sido uno de los ejes del segundo mandato de Donald Trump. Desde su campaña y tras ganar las elecciones, ha reiterado su intención de llevar a cabo deportaciones masivas y endurecer el control fronterizo.

Como parte de esta estrategia, México desplegó a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte para contener tanto el tráfico de drogas como la migración indocumentada. Esta acción fue destacada por Tom Homan, exdirector de ICE y actual asesor en seguridad fronteriza del gobierno estadounidense, quien calificó la medida como una forma indirecta en que México “paga el muro”.

“Trump dijo que México iba a pagar por el muro. Lo han hecho de forma indirecta, ¿no? Poniendo 10 mil militares en su frontera norte y sur. Estamos ahorrando millones de dólares cada día en detención, transporte y procesos de deportación”, declaró Homan desde la Casa Blanca.

Las declaraciones reavivan el debate sobre el papel de México en la política migratoria regional y el impacto de las medidas implementadas por el nuevo gobierno estadounidense.

Salir de la versión móvil