Reportan 48 muertes de menores por tos ferina en México

 

Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2025 —

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que al cierre de la semana epidemiológica 16 se han registrado 48 fallecimientos de niños menores de un año por tos ferina en México, así como 809 casos confirmados de esta enfermedad, la mayoría localizados en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud explicó que los fallecimientos se deben principalmente a espasmos bronquiales derivados de los ataques de tos severos característicos de esta enfermedad.

Las entidades con más defunciones son la Ciudad de México y Jalisco, con 7 casos cada una, seguidas del Estado de México, Chihuahua y Chiapas, con 5; y otras como Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Campeche, Oaxaca y Yucatán, con entre 1 y 3 muertes reportadas.

Kershenobich subrayó que todos los menores fallecidos eran menores de un año, rango de edad en el que aún no se administra la vacuna contra la tos ferina como parte del esquema nacional de vacunación, el cual inicia a partir del primer año de vida.

Por ello, hizo un llamado urgente a vacunar a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, medida que permite la transferencia de inmunidad al feto, ofreciendo protección contra la tos ferina durante los primeros meses de vida.

“Es crucial que las mujeres embarazadas se vacunen, hayan recibido o no anteriormente esta vacuna. La inmunidad que se transmite al bebé puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló.

El secretario recordó que actualmente se realiza la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, lo cual ofrece una oportunidad clave para reforzar la cobertura inmunológica en la población y especialmente en sectores vulnerables como los recién nacidos.

Salir de la versión móvil